Camiones cisterna de agua para vecinos de El Condado


Los municipios de la comarca de El Condado están recibiendo desde el sábado camiones cisternas que les abastecerán de agua potable después de que la Junta de Andalucía haya declarado no apta para el consumo humano la de trece núcleos de población de esta comarca por detectarse una concentración superior a los límites permitidos de trihalometanos (THMs), lo que afecta a cerca de 20.000 vecinos.

Agua en camiones

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) está llevando a cabo actuaciones de urgencia para solucionar los problemas surgidos desde la pasada semana en la red de suministro de agua de esta comarca .

Según información de la Junta de Andalucía, la declaración como agua no apta para el consumo humano significa que no puede ingerirse ni utilizarse para la elaboración de alimentos, es decir para cocinar, aunque sí puede usarse para higiene personal y limpieza doméstica.

Los municipios afectados a los que se le está suministrando el agua en camiones son:  Montizón, Aldeahermosa, Venta de los Santos, Chiclana de Segura, Campillo, Camporredondo, Los Mochuelos, Arquillos, El Porrosillo, Sorihuela del Guadalimar, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan  y Castella.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.