Camino de Monedas solidario del “San Felipe Neri” de Martos a favor de Cáritas con Ucrania


Solidaridad con las víctimas de la guerra. El IES San Felipe Neri, de Martos, ha celebrado su “Camino de Monedas”, una iniciativa solidaria con más de 15 años de trayectoria e impulsada desde el Departamento de Religión del centro, pero con implicación de toda la comunidad educativa. En esta ocasión, lo recaudado se destinará a respaldar la emergencia humanitaria Cáritas con Ucrania, que apoya el trabajo de este organismo de la Iglesia en el país invadido por Rusia, así como en los países limítrofes, como Polonia, Rumanía y Moldavia.

Camino de Monedas 2.jpg

Según explica Gabriel Borrego, profesor de Religión del IES San Felipe Neri: “Tras dos años de parón por la pandemia, en esta ocasión hemos querido acordarnos de los damnificados por el conflicto armado que se está viviendo en Ucrania”. “Esos millones de personas desplazadas, perseguidas y despojadas de sus derechos más fundamentales desde hace ya demasiado tiempo no nos dejan indiferentes”, añade el docente.

Desde el centro concreta que se ha optado por canalizar la ayuda a través de Cáritas Diocesana de Jaén porque la hace llegar “de manera eficaz a las Cáritas de la zona, que llevan más de diez años implicadas en distintos proyectos de acción social y seguirán estando allí después de que el foco de los medios les haya dejado de apuntar”.

La iniciativa solidaria “Camino de Monedas” ha colaborado, a lo largo de su ya amplia trayectoria, con distintas entidades y ONG, aportando su colaboración a diversos proyectos de cooperación internacional. Según se recuerda desde el instituto marteño, en anteriores ocasiones, también han mostrado su compromiso con las personas más necesitadas de su entorno más cercano, a través de Cáritas Interparroquial de Martos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.