Caja Rural firma un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén


Este nuevo convenio, con una duración bianual, da continuidad a la tradicional relación existente entre ambas instituciones, facilitando el acceso de los procuradores jiennenses a una amplia cartera de servicios bancarios en condiciones ventajosas, destacando la atención preferente y cercana que se dará a los colegiados y sus familiares tanto en la red de oficinas de Caja Rural de Jaén de forma presencial como en Ruralvía de forma telemática.

FOTO PROCURADORES 1.jpg

Al mismo tiempo la firma de este convenio refuerza el compromiso institucional de Caja Rural de Jaén con la Procura jiennense, que adquiere especial relevancia en 2021, año en el que darán comienzo los actos conmemorativos de la celebración del 150 aniversario de la fundación del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén, una de las instituciones civiles más antiguas de la provincia de Jaén. De esta forma se fomentará la organización de actividades por la corporación colegial, con la finalidad de poner en valor y de visibilizar en la sociedad las funciones esenciales que desempeñan los Procuradores de los Tribunales en el ejercicio de su profesión dentro de la Administración de Justicia.

A la firma del convenio han asistido el Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco Arce, el Vicedecano, Francisco Ramón Perales Medina, la Tesorera de la corporación colegial, Gema Casado Cabezas y el Subdirector General de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas Pousibet.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.