Caja Rural de Jaén y la Fundación del Olivar sellan una alianza estratégica para impulsar la divulgación científica y la sostenibilidad del sector oleícola


La Caja Rural de Jaén y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han firmado en las instalaciones de Geolit, un convenio de colaboración que consolida una alianza estratégica orientada a fortalecer la difusión del conocimiento científico, técnico y educativo en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra.

Sin título.png

El acuerdo, suscrito por Javier Olmedo, director gerente de la Fundación del Olivar (FdO), y Juan Núñez Pérez, presidente de Caja Rural de Jaén, tiene como objetivo acercar la innovación, la ciencia y la cultura del aceite de oliva a la sociedad, especialmente al ámbito educativo y al sector productor. Ambas instituciones compartirán esfuerzos para el desarrollo de programas de divulgación, talleres experimentales, jornadas técnicas, visitas escolares y actividades formativas, todo ello con el propósito de difundir el conocimiento oleícola y promover los valores de sostenibilidad, calidad y excelencia que definen al aceite de oliva virgen extra jiennense. 

El convenio contempla, entre otras medidas, el acceso gratuito al museo para centros escolares de la provincia seleccionados por Caja Rural de Jaén, así como condiciones preferentes para los empleados de la entidad y sus familias. Asimismo, Caja Rural de Jaén ostentará la distinción de Principal Mecenas del Museo Terra Oleum, un reconocimiento que refleja su implicación activa en la difusión del conocimiento científico y técnico vinculado al olivar, su apoyo al desarrollo rural sostenible y su compromiso con la cultura oleícola andaluza. El acuerdo incluye también la cesión del Auditorio del Museo para la celebración de actos institucionales, asambleas y jornadas corporativas de la entidad financiera, reforzando así la colaboración entre el ámbito empresarial, científico y social. 

Javier Olmedo, director gerente de la Fundación del Olivar (FdO), ha subrayado durante la firma del convenio que:  “La Fundación del Olivar tiene como misión la de promover la innovación y el conocimiento del olivar y el aceite de oliva en beneficio de la sociedad, y hacerlo desde la educación, la ciencia y la cultura. Este acuerdo con Caja Rural de Jaén refuerza nuestra capacidad de llegar a más personas, de formar y sensibilizar, y de situar a Terra Oleum como un referente internacional en la difusión del valor del aceite de oliva virgen extra y la sostenibilidad.” Por su parte, Juan Núñez Pérez, presidente de Caja Rural de Jaén, ha destacado la importancia de este acuerdo dentro del compromiso social de la entidad: “Caja Rural de Jaén nació para apoyar al campo, a los agricultores y al tejido productivo de la provincia. Con este convenio damos un paso más en nuestro compromiso con el conocimiento, la educación y la sostenibilidad, pilares que garantizan el futuro del olivar. Queremos que la gente y principalmente los más jóvenes conozcan la ciencia que hay detrás del aceite de oliva y que los profesionales del sector sigan contando con espacios de innovación y encuentro como Terra Oleum.” La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva tiene como finalidad promover la innovación, la formación y la excelencia en el sector oleícola, impulsando la investigación científica y la valorización del aceite de oliva como producto esencial de la cultura mediterránea y motor económico de Andalucía. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.

El escritor valenciano presenta su última publicación "Los tres mundos" con la que concluye  la trilogía sobre el ascenso de Julio César: una novela histórica que se centra en la Conquista de las Galias