Caja Rural de Jaén y FAECTA estrechan lazos para impulsar la financiación y el desarrollo del cooperativismo en Jaén


En el acuerdo se establece una serie de líneas de financiación y servicios para dar cobertura a las necesidades financieras del sector del cooperativismo y se pretende dar respuesta a los problemas, retos y soluciones del colectivo, que tiene como fin estrechar las relaciones entre ambas entidades y con ello poder facilitar las necesidades de financiación de la Federación y sus asociados.

IMG_8001.JPG

FAECTA representa, defiende y promociona los intereses de las cooperativas, de las personas que las integran y del modelo cooperativo en Jaén.

Caja Rural de Jaén y FAECTA con la firma marcan un hito en el apoyo al tejido empresarial cooperativo de la provincia de Jaén. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar el acceso a financiación y fortalecer las relaciones entre ambas entidades, promoviendo el desarrollo económico y social de Jaén y provincia y subrayando la importancia de esta alianza para respaldar a las cooperativas locales, clave en el desarrollo sostenible y en la generación de empleo en la provincia.

De una parte, el presidente de Caja Rural de Jaén, D. Juan Núñez Pérez señaló: “En Caja Rural de Jaén tenemos un firme compromiso con el desarrollo del cooperativismo. Este acuerdo con FAECTA es una muestra de nuestra voluntad de contribuir al progreso económico y social de nuestra provincia.”

De otra, la presidenta provincial de FAECTA, Dª María Trinidad López destacó el carácter estratégico de esta nueva alianza, “pues supone trabajar para el fortalecimiento y la mayor competitividad de nuestro tejido cooperativo, ayudando a las empresas con nuevas herramientas de gestión que favorezcan ámbitos como el de la digitalización, la intercooperación, la internacionalización o el acceso al crédito”. “Sin duda, las más de 600 empresas cooperativas que operan en la provincia de Jaén tendrán en Caja Rural de Jaén un verdadero aliado”, ha subrayado la presidenta.

Con esta iniciativa, Caja Rural de Jaén y FAECTA consolidan su papel como agentes de cambio en la promoción de un modelo económico inclusivo, sostenible y basado en la cooperación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.