Caja Rural de Jaén y Cooperativas Agroalimentarias de Jaén renuevan su alianza estratégica


En la sede social de Caja Rural de Jaén, ubicada en el Parque Tecnológico de Geolit, se ha formalizado la renovación del convenio de colaboración entre la entidad financiera y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén. La firma ha sido llevada a cabo por José Manuel Espejo Cárdenas, presidente de la Federación, y Fernando Planelles Carazo, director general de Caja Rural de Jaén.

rural cooperativas.jpg

El convenio, que estará en vigor hasta el 1 de diciembre de 2025, tiene como objetivo continuar consolidando una alianza estratégica clave para el desarrollo de las almazaras cooperativas y de todo el sector agroalimentario de la provincia. A través de este acuerdo, Caja Rural de Jaén facilita a los agricultores, mediante sus cooperativas asociadas, el acceso a líneas de financiación y servicios adaptados a sus necesidades, con condiciones altamente competitivas.

En declaraciones, Fernando Planelles Carazo destacó: “Con esta firma, Caja Rural de Jaén reafirma su compromiso con el sector agrario, ofreciendo su red de 150 sucursales en la provincia para proporcionar un servicio cercano, ágil y profesional a cooperativas y agricultores”.

Por su parte, José Manuel Espejo Cárdenas expresó su agradecimiento hacia Caja Rural de Jaén, señalando que, por sexto año consecutivo, este convenio representa un apoyo fundamental para las 156 cooperativas agroalimentarias que integran la Federación, facilitando una financiación accesible y preferente.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén tiene como principal objetivo la representación y defensa de los intereses de sus miembros, además de ofrecerles servicios esenciales a través de colaboraciones estratégicas como esta. Este acuerdo, renovado anualmente, contribuye significativamente al fortalecimiento del sector agroalimentario en Jaén y su provincia, promoviendo el desarrollo económico y social de la provincia.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum