Caja Rural apoyando a los agricultores y ganaderos en la campaña de la PAC 2024


Desde el pasado 1 de febrero y hasta el 30 de abril está abierto el plazo de presentación de la solicitud única de ayudas PAC 2024. Caja Rural de Jaén, nace con el objetivo, entre otros, de ponerse al servicio del sector agrícola y ganadero a través de nuestro Centro de Asesoramiento Técnico Agrario, Olivarum. La entidad vio la necesidad de ampliar su apoyo a este sector, debido a la complejidad normativa que en los últimos años han ido adquiriendo las ayudas PAC y este año, hace ya 18, que creó un departamento específico ofreciéndoles a sus clientes un servicio de asesoramiento técnico agrícola del que pudieran servirse con el fin de hacerles más fácil la tramitación, gestión y seguimiento de dichas ayudas. Para ello la entidad se sirve de su red de oficinas, más de 170 con presencia en todos los municipios de la provincia de Jaén y desde hace unos años también en municipios de la provincia de Córdoba, Madrid, Barcelona y Sevilla, y ofrece a todos los clientes que lo soliciten, una atención personalizada y presencial, adaptándose a las necesidades de cada agricultor o ganadero. En 2023 esta Oficina de Asesoramiento Técnico Agrario tramitó más de 2.100 solicitudes de ayudas PAC equivalente a más de 41.500 hectáreas, así como más de 200 cesiones de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad.

DSC05020_HDR.jpg

La Caja Rural de Jaén en su proceso de alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) considera de gran importancia el apoyo y el soporte a la hora de tramitar la Política Agraria Común y de ofrecer productos financieros a los beneficiarios de estas ayudas. Hay que recordar que esta política contribuye positivamente en los objetivos comunes que ponen un foco especial en garantizar ingresos para las personas que trabajan en la agricultura, garantizando igualdad de oportunidades, mejorando su productividad, incrementando competitividad y garantizando unas prácticas responsables. Para la entidad, por tanto, este apoyo supone un compromiso claro con el territorio, la agricultura, las personas que viven de ella y con los ODS.

Además, como ya es bien conocido, Caja Rural de Jaén mantiene una estrecha relación con los agricultores y ganaderos, mucho más en estos años de incertidumbre y elevados costes, ofreciéndoles además de los servicios agrarios unos servicios de financiación muy ventajosos. Más que nunca nuestros agricultores y ganaderos han demostrado que son el verdadero motor en la producción de la materia prima de los productos que consumimos, además de ser los verdaderos artífices del mantenimiento y sostenibilidad de la biodiversidad de nuestros paisajes. Ellos tienen en sus manos que nuestro entorno rural no se vaya despoblando y por eso nuestra entidad seguirá apostando y manteniendo un compromiso firme con el sector agroganadero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.