Caixabank y la Fundación Fulgencio Meseguer colaboran para poner en marcha el proyecto "Emprendiendo" Rural Jaén 2023


El director del centro de empresas de CaixaBank en Jaén, Alfonso Valcárcel, y el gerente de la Fundación Fulgencio Meseguer, Francisco López, han firmado el convenio de colaboración para el lanzamiento del proyecto “Emprendiendo Rural Jaén” dentro del programa Tierra de Oportunidades.

Presentación Emprendiendo Rural Jaén..jpg

Este proyecto pretende apoyar e impulsar el emprendimiento rural y la inserción laboral en los entornos rurales, apoyando a 15 proyectos empresariales innovadores, con capacidad de generar empleo y fijar población al territorio en municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia de Jaén.

En el acto, que se ha llevado a cabo en el edificio 1,2,3, emprende, han participado representantes Secot Jaén (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), Universidad de Jaén a través de la Cátedra de emprendimiento Fulgencio Meseguer, Merx Iura -Empresa de Base del Conocimiento (EBC)-, Estudio Creativo AdStore, CADE Jaén Provincial, Alma de Pueblos (medio de comunicación digital), Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Jaén y ViaBike (empresa innovadora que desarrolla parte de su actividad en el medio rural).

Todas ellas son entidades relacionadas con el emprendimiento y muy presentes en el medio rural, y colaborarán con la Fundación en las acciones de captación, acompañamiento, mentorización y/o evaluación de los proyectos presentados en la convocatoria. Hasta el próximo 26 de septiembre permanecerá abierto el plazo de inscripción en línea.

Pueden concurrir todas las personas emprendedoras y empresarias que quieran recibir formación y acompañamiento y cuyos proyectos se ubiquen en municipios de menos de 10.000 habitantes de toda la provincia. Pueden participar personas que tienen una idea de negocio para desarrollar en o desde el ámbito rural y aquellas otras que quieren darles un nuevo enfoque a negocios ya existentes. También pueden hacerlo responsables de negocios en proceso de relevo generacional.  

El objetivo común de los proyectos empresariales participantes es que permitan fijar población al territorio y que contribuyan así a frenar la pérdida de población que sufren con especial intensidad los municipios pequeños de la provincia de Jaén. Dada la previsible dispersión de las personas participantes, la mayoría de las sesiones de trabajo se desarrollarán en línea con la idea de facilitar que cualquier persona interesada pueda asistir y sacar provecho sin tener que desplazarse.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.