CaixaBank apuesta por el voluntariado en verano con más de 200 actividades


Los meses de verano son claves para seguir desarrollando iniciativas de voluntariado en beneficio de personas en situación vulnerable. En la época estival, la demanda se centra más en actividades de acompañamiento a colectivos como menores en situación de riesgo, personas hospitalizadas, con discapacidad o personas mayores. Por este motivo, los Voluntarios CaixaBank en toda España podrán participar en más de 200 actividades solidarias hasta septiembre.

Voluntarios CaixaBank.jpg

En Andalucía, los voluntarios de CaixaBank tendrán la oportunidad de participar en campamentos de verano de la Asociación Juvenil Amigos de Todos y Fundación Mornese (en Jerez de la Frontera), o en colonias con otras entidades sociales. También podrán colaborar en recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos en El Puerto de Santa María (Cádiz), o en diversas actividades lúdicas con menores y jóvenes en riesgo de exclusión. Así mismo, se han organizado talleres de educación financiera con personas vulnerables en Huelva, y clases de digitalización con colectivos en riesgo de exclusión en Málaga, entre otras iniciativas solidarias.

El Programa de Voluntariado CaixaBank está abierto a todos los empleados, ex empleados, clientes, familiares y amigos de la entidad. En el contexto actual de pandemia provocado por la COVID-19, todos los voluntarios podrán participar siguiendo los estrictos protocolos impulsados por la organización.

Además, a principios de Verano, CaixaBank puso en marcha una iniciativa en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, denominada proyecto 'R4: Reto Recoge, Recicla y Respira'. A través de esta iniciativa, los voluntarios pueden, de forma individual o en grupo, organizarse para recoger residuos en diversos puntos del territorio.

La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RCS) de CaixaBank dentro de su modelo de banca socialmente responsable. Además del apoyo a la distribución de ayudas económicas de la Fundación "la Caixa", Acción Social CaixaBank impulsa el voluntariado corporativo a través de su Programa de Voluntariado formado por empleados en activo de la entidad y su grupo, de la Fundación "la Caixa", de jubilados y prejubilados de ambas organizaciones, así como de amigos, familiares y clientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.