Caballero visita el belén elaborado con materiales reciclados en el CEIP “Virgen de Guadalupe” de Úbeda


La delegada de Educación, Yolanda Caballero, ha visitado, junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, los colegios de Educación Infantil y Primaria de la localidad ”Virgen de Guadalupe” y “Juan Pasquau”. “Era una visita que llevábamos tiempo esperando hacer para reunirnos con las comunidades educativas de los dos centros y escuchar sus sugerencias para mejor la educación en Úbeda”, ha comentado Caballero.

Caballero. Visita belén colegio Virgen de Guadalupe 22-12-17.jpg

En el primero de los centros ha conocido el belén que todos los años realiza con materiales reciclados. “Se trata de uno de los belenes más populares y peculiares de la provincia, en el que el alumnado y el profesorado aprovechan materiales reciclados para crearlo aportndoa tanta luz y alegría al centro en estas fechas”, ha destacado Caballero, que ha afirmado que esta iniciativa representa un claro ejemplo de innovación educativa en materia de educación medioambiental. “De hecho, este colegio participa en dos modalidades del Programa Aldea y forma parte de la Red Andaluza de Ecoescuelas que están muy comprometidas con resolver los problemas medio ambientales del entorno”.

Asimismo, Caballero ha comentado que el centro, en su afán de innovación y mejora, es uno de los dieciséis que participa en el programa “Vivir y sentir el patrimonio”. “Es una gran idea aprovechar el belén navideño para representar la belleza y riqueza patrimonial de la ciudad de Úbeda, porque el alumnado se forma en todos los aspectos”, ha resaltado la delegada. 

Por otro lado, Caballero ha visitado las instalaciones del CEIP “Juan Pasquau” para conocer in situ el estado de las obras de reforma y mejora que se acometieron este pasado verano. En este sentido, la delegada ha señalado que en la actuación se sustituyó la carpintería exterior del edificio de infantil. “Las ventanas antiguas eran abatibles y era necesario cambiarlas, además, con el cambio, se mejora la eficiencia energética y el comportamiento térmico”, ha explicado. Asimismo, se arreglaron íntegramente los aseos, se remodelaron los vestíbulos del edificio deI Infantil para crear un aseo adaptado a minusválidos en la planta baja y en la primera planta se ha construido un aseo para el profesorado. Por último, se sustituyó toda la iluminación por tubos de led más eficientes.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre los valores que transmite el personaje de la inmortal obra de José Zorrila

La literatura y el teatro hoy tienen mucha presencia en el programa, con La Página Sonora de los viernes, hoy también muy especial, y la clausura este domingo del Festival de Teatro Aficionado de Castillo de Locubín. Hablamos con Rubén Hinojosa, director de Animahist, organizadora con el Ayuntamiento castillero de esta cita. Más de Uno Sierra Sur en el podcast.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cortidiana con un toque desenfadado