Brillante actuación de la Orquesta y el Coro de la UJA en el XXVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza


La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza fue el escenario que acogió la brillante actuación concierto la Orquesta y Coro de la Universidad de Jaén, que como ya viene siendo tradicional forma parte del programa de la XXVII edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Coroy Orquesta de la UJA.jpg

Bajo la dirección de Daniel García Caro, se interpretó un repertorio musical conmemorativo del bicentenario del fallecimiento del compositor Ramón Garay (1761-1823), maestro de capilla de la Catedral de Jaén, que siguió el estilo de F.J. Haydn. En la primera parte, se escucharon dos de sus sinfonías (n.º 8 y n.º 9), ambas según el modelo formal clásico que imperaba en la época. En la segunda parte, ya con la incorporación del coro, se interpretaron obras religiosas como el motete de Garay O Salutaris, para continuar con piezas musicales de M. von Martines, W.A. Mozart y F.J. Haydn.

La intervención de los solistas Irene Fernández (soprano) y David Gascón (barítono) puso la nota final a un programa que culminó con la interpretación de varios números de La Creación de Haydn con la participación conjunta de orquesta, coro y solistas.

La programación del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza se extenderá hasta el próximo 9 de diciembre e incluye conciertos y diversas actividades paralelas, en su mayoría de entrada libre (más información: https://festivalubedaybaeza.com).

La Universidad de Jaén es institución rectora de este festival y ofrece cada año un concierto en el que intervienen su coro y orquesta, agrupaciones musicales dirigidas por Francisco Bermudo y Daniel García Caro, respectivamente





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.