Brillante actuación de la Orquesta y el Coro de la UJA en el XXVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza


La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza fue el escenario que acogió la brillante actuación concierto la Orquesta y Coro de la Universidad de Jaén, que como ya viene siendo tradicional forma parte del programa de la XXVII edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Coroy Orquesta de la UJA.jpg

Bajo la dirección de Daniel García Caro, se interpretó un repertorio musical conmemorativo del bicentenario del fallecimiento del compositor Ramón Garay (1761-1823), maestro de capilla de la Catedral de Jaén, que siguió el estilo de F.J. Haydn. En la primera parte, se escucharon dos de sus sinfonías (n.º 8 y n.º 9), ambas según el modelo formal clásico que imperaba en la época. En la segunda parte, ya con la incorporación del coro, se interpretaron obras religiosas como el motete de Garay O Salutaris, para continuar con piezas musicales de M. von Martines, W.A. Mozart y F.J. Haydn.

La intervención de los solistas Irene Fernández (soprano) y David Gascón (barítono) puso la nota final a un programa que culminó con la interpretación de varios números de La Creación de Haydn con la participación conjunta de orquesta, coro y solistas.

La programación del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza se extenderá hasta el próximo 9 de diciembre e incluye conciertos y diversas actividades paralelas, en su mayoría de entrada libre (más información: https://festivalubedaybaeza.com).

La Universidad de Jaén es institución rectora de este festival y ofrece cada año un concierto en el que intervienen su coro y orquesta, agrupaciones musicales dirigidas por Francisco Bermudo y Daniel García Caro, respectivamente





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.