Bienestar Social en Linares promueve numerosos talleres y actividades conmemorativas hasta final de año con el programa ‘Mujer y Vida Saludable II’


La concejala-delegada de Bienestar Social, Mamen Muñoz, ha presentado los diferentes talleres y actividades conmemorativas que se llevarán a cabo hasta final de año a través del programa ‘Mujer y Vida Saludable II’, que está enmarcado dentro del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Linares (PLIZD) y la Estrategia ERACIS+. La edil ha señalado que el objetivo de dicho programa es “establecer mecanismos de compensación al objeto de que las personas residentes en nuestros barrios puedan acceder a los distintos sistemas de protección social, como servicios sociales, salud, vivienda, educación y empleo, a través de itinerarios de inserción socio-laboral”.

20241118 - Bienestar Social promueve numerosos talleres y actividades hasta final de año con el programa ‘Mujer y Vida Saludable II'.JPG

Los talleres están orientados a vecinos de todas las edades que están incluidos dentro de los itinerarios de inserción socio-laboral, además de toda la población residente en los barrios de actuación”. “El programa ‘Mujer y Vida Saludable’ dio comienzo el 2 de octubre y tiene como objetivo general promover el bienestar integral de las mujeres a través del fomento de hábitos de vida saludable, la mejora de la salud física y mental y la creación de espacios para el desarrollo de las relaciones sociales, la participación, además de actividades de ocio y tiempo libre”, ha detallado Mamen Muñoz.

La concejala ha explicado que las primeras iniciativas de ‘Mujer y Vida Saludable II’ ya se llevaron a cabo durante el pasado mes de octubre y a ellas se sumarán otras que están programadas para este mes de noviembre y diciembre. En esa línea, los talleres más inminentes serán los de musicoterapia y risoterapia, además del taller ‘Conoce tu Ikigai’, junto con una charla en el Centro de Salud de Arrayanes, el próximo día 27, sobre las fases de la menstruación, embarazos no deseados y cuidado de la mujer, a cargo de la matrona Pilar Cazalilla. Además, durante la semana del 18 al 22 de noviembre, y también en el marco de la ERACIS+, se realizarán actividades vinculadas a las conmemoraciones del Día de los Derechos por la Infancia (20 de noviembre), el Día del Pueblo Gitano Andaluz (22 de noviembre) y el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.