Berlín y Nápoles se suman desde hoy a los destinos con los que está conectado el aeropuerto Granada-Jaén


El aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén continúa su crecimiento de los últimos años con la apertura de nuevas líneas aéreas, en este caso a Berlín y Nápoles, dos ciudades con las que a partir de esta semana habrá conexiones regulares. Así lo explica el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo,  Manuel Fernández, que ha estado presente  en la llegada del primer vuelo procedente de la capital alemana a este aeródromo.

Nuevos vuelos a Berlín y Nápoles desde el aeropuerto Granada-Jaén.jpg

“Desde la Administración provincial saludamos con mucha satisfacción la apertura de nuevos vuelos internacionales que atraigan el mayor número de potenciales visitantes extranjeros a nuestra provincia”, subraya Fernández, quien pone el acento en el papel que está jugando “la Mesa del Aeropuerto, de la que forma parte la Diputación de Jaén junto al Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía o el Gobierno central, para reforzar esta apuesta ya tradicional en los últimos años por las posibilidades de generación de riqueza que supone el incremento de turistas internacionales, que puedan utilizar este aeropuerto para iniciar su recorrido por las provincias de Jaén y Granada”.

En esta ocasión, como apunta el responsable turístico jiennense, “se han cerrado con la compañía EasyJet dos frecuencias semanales, los viernes y los lunes, ida y vuelta a Berlín, y otras dos, miércoles y domingo, también ida y vuelta, a Nápoles en trayectos que serán operados por aviones Airbus A-320 con capacidad cada uno de ellos para 180 personas”. Estas nuevas conexiones se acompañarán, como avanza Fernández, “con una importante actividad promocional de las diputaciones provinciales de Jaén y Granada en ambas ciudades que venga a aumentar el grado de conocimiento de alemanes e italianos del excepcional destino que supone este eje Granada-Jaén”.

Al respecto, el diputado de Promoción y Turismo destaca que estos dos territorios “tienen una serie de atractivos en turismo cultural o de naturaleza que los diferencian muy especialmente de otros destinos de interior”, unas posibilidades que en los últimos años “estamos acercando mucho más a focos importantes emisores de turistas gracias a los nuevos vuelos últimamente concertados por la Mesa del Aeropuerto con Londres, Manchester, París o Milán, o estos de Berlín y Nápoles que iniciamos precisamente esta semana”.

   





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.