BELIN Y TITO reivindican el spray como puerta del arte urbano con una línea de botes solo para coleccionistas


Con esta obra de estudio, el que es considerado como uno de los artistas urbanos más importantes de Europa además de creador del Posneocubismo, expresa su recorrido revolucionario y evolutivo, plasmando en los botes de cerámica sus vertientes Oneline y Cromático.

Tito spray torno1.jpg

El spray denota modernidad, pero la realización de estos botes se aleja de las técnicas actuales. La participación de Alfarería TITO en este proyecto ha permitido dotar de herencia artesana a estas piezas de cerámica cuyo interior alberga un corazón que hace sonar cada “lata”. Así, cada uno de los botes se ha convertido en una pieza escultórica única para coleccionistas.

Los botes fueron torneados a mano, pintados, esmaltados y horneados como en la antigüedad. Tito ha sido el encargado de poner la forma y Belin, el color con el diseño de una figura diferente por cada bote, pintando una obra de arte en cada una de estas piezas de cerámica.

El esfuerzo, superarse a sí mismo, la batalla en la calle, luchar con tus propios miedos, pintar y correr han dado como resultado esta colección que mezcla lo artesanal con lo contemporáneo y que vuelve a resaltar, a modo de pieza de arte, la dicotomía existencial entre la tradición y la modernidad.

No es la primera vez que Belin y Tito crean de forma conjunta. Artista y artesano sumaron sus fuerzas en 2016 para elaborar una línea de piezas marcadas por la irreverencia y la transgresión que dio lugar a la colección ´Barro-basadas`, y que fue seleccionada para ser expuesta en la Feria Internacional de Cerámica Contemporánea (CERCO) de Zaragoza.

Más información del proyecto en la web de Belin: www.belin.es/ collections/cans-backpack

Juan Pablo Tito empieza a trabajar con siete años en el torno, según la costumbre y disciplina de los talleres tradicionales de Úbeda. Licenciado en Bellas Artes, en la especialidad de Conservación y Restauración, dirige desde 2003 el taller familiar donde, junto a la actividad puramente empresarial, desarrolla tareas de investigación, experimentación y difusión relacionadas con la alfarería.

En 2006 coordina el proyecto sobre la trayectoria profesional de su padre y maestro, Juan Martínez Villacañas 'Tito', que sería galardonado con el primer Premio Nacional de Artesanía a toda una trayectoria, proyecto que compitió con otros 200 de toda España. Entre otros proyectos reconocidos, destaca la concesión del Premio Innova, de los Premios Nacionales de Artesanía, por el proyecto desarrollado con Trinidad Interiorismo.

Miguel Angel Belinchón Bujes, más conocido como Belin, es un artista plástico autodidacta. Su obra, intrínsecamente ligada con el entorno urbano, en un principio de su ciudad natal, crece de la lata de un spray. Está considerado como uno de los artistas urbanos más importantes de Europa y de los más relevantes a nivel mundial por su dominio del hiperrealismo con spray paint a tamaño colosal sin utilizar plantillas, proyectores ni cuadrículas, y por ser el creador del Posneocubismo.

Son conocidas sus colaboraciones con marcas y figuras internacionales y sus obras pueden verse en las galerías y paredes de las ciudades más importantes del mundo. Ha obtenido premios y reconocimientos por sus méritos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.