Belin crea un mural de gran formato en el Lleida_potFest para reflexionar sobre la humanidad como una raza única


Belin ha sido uno de los principales protagonistas del Lleida_potFest, un festival de arte urbano que acaba de celebrar su primera edición en la ciudad catalana. El artista linarense ha sido uno de los cinco artistas de primer nivel encargados de pintar murales en el Centro Histórico de Lleida. Una obra de grandes dimensiones titulada “Humanidad” y situada en una pared frente al centro cívico del barrio.

Belin_Lleida (1)1.jpg

Este mural aborda la transformación como eje de dialéctica artística e invita al espectador a posicionarse dentro de una única raza, la humana, que ha logrado logrado evolucionar y crear miles de estrategias para facilitar la vida de forma unida. “Con esta misma premisa retomo el principal sentido de lo humano, servir, inspirar para la creación y grandeza del espíritu”, explica Belin.

El objetivo del festival Lleida_potFest es acercar el arte urbano a la sociedad, además de embellecer y dar una nueva vida a las paredes del barrio. La primera edición del evento ha finalizado con un gran éxito, que ha superado todas las expectativas de los organizadores.

Miguel Ángel Belinchón también ha formado parte de la exposición Endins, una muestra de arte urbano de pequeño formato con la participación de los cinco artistas que han protagonizado el festival ilerdense. Además, Belin fue unos de los ponentes de la mesa redonda celebrada en el Espai Cavallers que sirvió para debatir sobre el futuro darte urbano y el papel de los festivales como mecanismo de difusión de esta disciplina artística. La mesa fue moderada por Pilar Bosch, representante de la plataforma cultural Ilerdam Videas.

El artista linarense está considerado un referente internacional en el campo del graffiti y el arte urbano, ya que cuenta con obras repartidas en muros de Nueva York, Los Ángeles, Dublín, Londres o Dortmund. Sus piezas se han exhibido por toda España y en países como Alemania, Italia, Reino Unido, Holanda, Brasil, Israel, Holanda, México o Estados Unidos.

Incluso ha pintado para firmas tan populares como Dockers o Carhartt. Miguel Ángel Belinchón, conocido artísticamente como Belin, es un artista total (también realiza cuadros y escultura), caracterizado por un un estilo hiperrealista con un gran protagonismo del color que es difícil que deje indiferente a cualquier observador. También es el impulsor del proyecto Rampa, que pretende convertir a Linares en un referente internacional del arte urbano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.