Begíjar se convertirá del 22 al 24 de marzo en capital del motor y el rock con la celebración de su 8º Festival de la Moto


Este próximo fin de semana, del 22 al 24 de marzo, Begíjar se volverá a convertir en la capital del motor y el rock por la celebración de la octava edición del Festival de la Moto, que incluirá numerosas carreras y conciertos. Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación de este evento deportivo y cultural, en la que han participado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, el alcalde de Begíjar, Damián Martínez, y el presidente del Club Motonavo, Diego Soriano.

Moto de Begíjar.jpg

En este acto, el responsable cultural de la Diputación, que junto al Ayuntamiento de esta localidad y el Club Motonavo son los principales artífices de que se pueda llevar a cabo, ha explicado que la octava edición de este festival tendrá cuatro ejes principales: el Campeonato Andaluz de Velocidad Urbana, una concentración motera, el Open Internacional Stunt Riding y el Festival Némesis Rock de Begíjar. Al respecto, Juan Ángel Pérez ha subrayado que por eso “los grandes pilares de esta cita son el motor, esa música que producen las motos, que se une al mejor rock”.

Pérez ha puesto igualmente el foco en lo que “implica este evento tanto desde el punto de vista deportivo como económico en un municipio de poco más de 3.000 habitantes”, sin olvidar el aspecto promocional “ya que este tipo de pruebas arrastran participantes de toda España y suman a la marca Jaén, paraíso interior”. Para que año tras año este festival sea una realidad, el diputado de Cultura y Deportes ha destacado que es clave “que todos vayamos de la mano para organizar un evento que ya es imprescindible en el calendario deportivo de nuestra provincia”.

Por su parte, el alcalde de Begíjar también se ha detenido a valorar la necesaria colaboración de las administraciones para la celebración de este Festival de la Moto. “Desde 2012, cuando se inició, ha sido imprescindible el trabajo y el esfuerzo del Club Motonavo, pero también del Ayuntamiento, y en los últimos años la aportación de la Diputación ha sido la que nos ha dado el empujón definitivo para alcanzar el prestigio que ahora mismo tiene este evento”.

Finalmente, Diego Soriano ha sido el encargado de detallar las principales actividades previstas este año en la programación. De esta forma, ha comentado que el festival se iniciará el viernes, 22 de marzo, con las actuaciones musicales de Maldito swing, Tuición liberal y Bolu2 death. El sábado será el momento del Campeonato de Andalucía de Velocidad Urbana, “que celebrará los entrenamientos por la mañana y, ya por la tarde, a partir de las 16 horas, se disputarán las 6 carreras previstas, con 2 mangas por cada categoría”, según ha precisado Soriano.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.