Bedmar-Garcíez presenta en Tierra Adentro su riqueza monumental, histórica, cultural y gastronómica


Un año más, las excelencias turísticas, monumentales o gastronómicas de Bedmar y Garciez han estado presentes en la edición 2019 de Tierra Adentro en el recinto de IFEJA en Jaén. El Ayuntamiento de la localidad realiza un esfuerzo de medios humanos y materiales para “presentar de una forma digna ante los visitantes de Tierra Adentro todos los elementos que nos distinguen y nos diferencian del resto de pueblos de la provincia”, ha señalado el alcalde Juan Francisco Serrano, en la apertura de la feria turística.

bedmar.jpg

Los visitantes de la muestra podrán descubrir en el estad de Bedmar y Garciez  lo que estos dos núcleos urbanos, enclavados en el Parque Natural de Sierra Mágina, ofrecen a los turistas que se decidan a visitarlos. Desde los atractivos naturales que ofrece el paraje del Río Cuadros, donde se sitúan al ermita de la Patrona de la localidad, el mayor adelfal de Europa o el torreón árabe, hasta la gastronomía con la base del aceite de oliva como estrella, o los más recientes espárragos blancos de la conservera Congana, pasando por el turismo monumental con el Castillo bedmarense o el Palacio de los Marqueses de Viana en Garciez, y las programaciones culturales y deportivas que se desarrollan a lo largo de todo el año.

El consistorio dedica este año especial atención al Centro Paelomágina, abierto el pasado mes de abril y que es el objetivo de la visita de muchos de los turistas que llegan la localidad. El Centro de Investigaciones Prehistóricas de Sierra Mágina, único de su tipo que existe en la comarca de Mágina, se sienta sobre un edificio de nueva planta que cuenta con amplios espacios que son idóneos para presentar exposiciones, además posee un laboratorio y una sala de conferencias. El espacio expositivo posee 500 metros cuadrados y está destinado a mostrar exposiciones sobre prehistoria y evolución humana, así como todos los temas que tengan relación con el medio natural y el ser humano. En estas fechas pueden visitarse cuatro exposiciones, ‘Arcoiris de la evolución humana’, ‘Darwin y el nacimiento del evolucionismo’, ‘Arqueología en clave de género’ y ‘Sexo en piedra’, que la Fundación Atapuerca ha cedido al temporalmente al Ayuntamiento de Bedmar-Garciez con motivo de la puesta en marcha del centro.

El alcalde de Bedmar y Garciez hacía una invitación a los visitantes de Tierra Adentro para acudir a conocer Bedmar y Garciez y a disfrutar de todo cuanto ofrece, “especialmente, aunque nos pueden visitar todo el año que siempre hay motivos para acercarse a Bedmar-Garciez, desde Jaén, Úbeda o Baeza y desde toda la provincia, este fin de semana se ha podido disfrutar del deporte de la bici de montaña, que concentró a 200 corredores de toda la provincia para la Kedada torreón de Cuadros, o participar el domingo en una romería de las más antiguas de la provincia, la de la Virgen de Cuadros, y otras muchas actividades paralelas como la música, el flamenco… “.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.