Beas de Segura vive desde hoy sus fiestas en honor de San Marcos con el toro como protagonista


Un total de 83 reses recorrerá las calles del municipio jiennense de Beas de Segura desde este lunes con motivo de los tradicionales 'toros ensogaos', que se celebran en honor de San Marcos hasta el 25 de abril.

Toro_ensogado.JPG

La presencia de las reses es el gran atractivo de una programación organizada por la Hermandad de San Marcos y que, no obstante, ha incluido diversas actividades en los días previos, como los ciclos taurinos celebrados en su XXIV edición con el título 'San Marcos: el rito y la fiesta'.

Otras propuestas han sido el VIII Concurso de Aparejos, taller de primeros auxilios, charla sobre normativa de seguridad o la VII Concentración de Peñas-Disco Móvil. Además, los festejos beatenses han recibido el II Trofeo nacional de las Tradiciones Taurinas Populares, otorgado por la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España.

"El año pasado se concedió a los encierros de Pamplona y ahora a nosotros, es toda una satisfacción", ha asegurado el presidente de la Hermandad, Pedro Antonio Villajos.

Será ya durante las tres jornadas siguientes cuando las reses, hasta un total de 83, se conviertan en protagonistas de esta cita. Villajos ha precisado que el primer desencajonamiento y posterior engalanado de los animales tendrá lugar este lunes a las 16,00 horas y contará con 19 vacas, 17 de la Hermandad y dos de peñas 'sanmarqueras'.

El martes 24 concentrará el mayor número de ejemplares en la calle: 58 (doce toros y dos vacas de la Hermandad y 30 toros y 14 vacas por parte de las peñas). Será a partir de las 15,30 horas y, previamente, se guardará un minuto de silencio por los 'sanmarqueros' fallecidos.

El día grande de las fiestas, el miércoles 25, comenzará temprano con la diana floreada y le seguirá, a las 7,30 horas, la suelta y engalanado de las reses. Tras la misa y la procesión de San Marcos, tendrá lugar el tercer desencajonamiento, a las 13,15 horas, con dos toros y cuatro vacas de la hermandad.

Su presidente ha valorado el papel de las peñas que, junto al esfuerzo de la cofradía, hacen posible que sean tan numerosas las reses y contribuyen a la vistosidad de esta tradición. De hecho, cada año atrae a un importante número de visitantes para presenciar unos festejos que datan del siglo XVI y cuentan con la declaración de interés turístico de Andalucía.

La festividad de San Marcos también se celebra en la cercana localidad de Arroyo del Ojanco, donde, igualmente, los 'toros ensogaos' se convierten en los protagonistas. En ambos municipios habrá un refuerzo de la presencia de agentes, según indicó la Subdelegación tras las respectivas juntas locales de seguridad de primeros de abril.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.