Beas de Segura se convierte en referente del cuidado del medio ambiente con la celebración de Biosegura 2024


Beas de Segura será por unos días epicentro nacional del mundo rural y del cuidado del medio ambiente con la celebración de Biosegura 2024 –Edición Primavera-, que se desarrollará hasta el próximo domingo 12 de mayo. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, destaca que “esta muestra se convierte en un referente de iniciativas para recuperar y poner en valor nuestros recursos naturales y sociales”. “Una muestra perfectamente consolidada y enraizada en su entorno, pues se celebra en nuestro mayor espacio protegido de España, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, un lugar privilegiado donde impulsar el aprovechamiento de sus recursos naturales”.

20240508_Biosegura 2024_1.jpg

En la misma línea, el máximo responsable del área de Agricultura y Ganadería recuerda que “la Administración provincial nunca ha faltado a esta cita en sus 23 ediciones, una muestra más de nuestro compromiso con el medio ambiente y el entorno rural y nuestra apuesta por el uso sostenible de los recursos de la provincia, el cuidado de su entorno y la educación ambiental”.

Por su parte, el alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez, pone de relieve que “con la celebración de esta iniciativa, nuestro municipio se sitúa en el epicentro de la defensa y el respecto al medio ambiente, al desarrollo sostenible y la solidaridad”. “Seguiremos proporcionando este punto de encuentro para conocer experiencias e iniciativas que permitan recuperar y poner en valor nuestros recursos relacionados con nuestras formas de vida alternativa tradicional, que conforman asimismo un patrón sostenible de relación con la naturaleza, la alimentación, la salud y el tiempo libre”.

Biosegura 2024 contará con un amplio abanico de acciones que irán desde la proyección distintos cortos y largometrajes, la actuación del Grupo Folklórico ‘Natao’, la presentación del libro ‘Rumbo al ecocidio’, de José Esquinas; la celebración del Torneo CIRE Biosegura de Bolo Andaluz y de talleres medioambientales, o la inauguración de la exposición fotográfica ‘Habitantes de la oscuridad’, entre otras propuestas recogidas en el programa en la que también se encuentra la iniciativa Biorincones, “espacios emblemáticos de la localidad que se ponen en valor y se engalanan gracias al esfuerzo de nuestros vecinos”, apostilla el alcalde de Beas de Segura.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.