Beas de Segura dedicará la sexta edición de sus jornadas a la dinamización de sus capacidades endógenas


La localidad de Beas de Segura celebrará los próximos 12 y 13 de marzo la sexta edición de sus jornadas, que se dedicarán a la dinamización de las capacidades endógenas para el proyecto colectivo municipal. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha presentado esta actividad junto al alcalde de esta localidad, José Alberto Rodríguez, el director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, y el coordinador de las jornadas, José Manuel Cerezo.

20250217 Presentación VI Jornadas Beas de Segura (3).jpg

La Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Beas de Segura y la UNED de Jaén están detrás de este encuentro, que servirá “para reflexionar sobre el presente y el futuro de este municipio y la comarca de la Sierra de Segura, que tienen una señas de identidad propias y singulares”, según ha puesto de manifiesto Javier Perales. Una idiosincrasia que está detrás de la reciente puesta en marcha del Centro de Innovación Tecnológica (CIT) en Beas de Segura, que “comparte objetivos con estas jornadas, ya que desde esta entidad impulsada por la Administración provincial y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico vamos a intentar aprovechar los recursos endógenos de este territorio para fijar la población”.

En esta línea se ha pronunciado también el alcalde de Beas de Segura, quien ha agradecido “la mano tendida de la Diputación para poner en marcha el CIT e impulsar estas jornadas que sirven para conocer la realidad de una zona rural y proponer soluciones a nuestros problemas”. Al respecto, ha incidido en que en este foro “se analizarán con bisturí los temas que más nos preocupan, desde el empleo a la agricultura, pasando por la convivencia, la migración o la despoblación”, entre otros. Por su parte, Manuel Valdivia ha felicitado al consistorio beasense por la organización de estas jornadas y ha brindado la colaboración de la UNED “tanto desde el punto de vista académico, ya que los participantes obtendrán créditos, como a la hora de divulgar sus contenidos, ya que serán retransmitidas por ‘streaming’”.

Finalmente, José Manuel Cerezo ha profundizado en algunos de los contenidos y los ponentes que se encargarán de abordar los asuntos abordados en este seminario. Así, y entre otros temas, en la sexta edición de estas jornadas de Beas de Segura se tratarán cuestiones como el capital social y cultural para el desarrollo de los territorios, la importancia de la formación, la transición energética, las herramientas de empoderamiento para una eficiente organización social, la estrategia social contra la soledad no deseada, el edadismo o la integración sociolaboral de la población migrante. Felipe Morente, José Antonio Torres, María José Manjón, Alberto Olivares, Manuel Pajarón, Pablo Millán, Sergio Cardona, Carlos Mora o Juan Manuel Faramiñán serán algunos de los profesores y profesionales que participarán en este curso coordinado por José Manuel Cerezo y dirigido por Juan Manuel Goig.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La nueva superproducción de esta mítica historia recorrerá durante 2025 y 2026 más de 30 ciudades de toda España. El musical 'más salvaje se presentará en el Teatro Infanta Leonor de Jaén los próximos días 25 y 26 de octubre. Hablamos con el actor Giampaolo Picucci que encarna el pesonaje principal: Tarzán.

 

En nuestro espacio semanal 'Intimo' Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del exboxeador campeón nacional, el jiennense Raúl Buendía, quien nos presenta su libro 'Dios va en taxi'.

El responsable de Relaciones Institucionales del Grupo Avanza, Manuel Rubia, nos informa de las cuatro líneas de actuación de este grupo empresarial y del apoyo constante a los emprendedores y empresarios de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén (AJE).