Beas de Segura celebra el 19 y 20 de agosto `El Sierra, Festival Rural´, en el que colabora la Diputación


Beas de Segura acogerá los días 19 y 20 de agosto el `25+1 El Sierra, Festival Rural´, que tendrá lugar en el Parque Valparaíso de esta localidad, un enclave donde se practica el tradicional bolo serrano autóctono. Esta cita musical, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, a través de la empresa la empresa Oh, Salvaje, y que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, nació con el objeto de promocionar los grupos locales y provinciales emergentes. 

20220812 Festival El Sierra en Beas de Segura (2).jpg

`El Sierra, Festival Rural´ ha sido presentado por la vicepresidenta primera de la Diputación, Francisca Medina, junto al alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez y el director del Festival, Eduardo Flores. “Con esta cita musical, que cuenta con más de 25 años y que ha vuelto a la normalidad tras la pandemia, se pone en valor todos los enclaves con los que cuenta Beas de Segura”, ha incidido Francisca Medina, que además ha remarcado que “la colaboración de la Diputación en esta actividad responde a la apuesta por la promoción cultural musical de nuestra provincia y por nuestros municipios, por nuestro maravilloso paraíso interior, y en este sentido, Beas es una prueba más que palpable de ello”.

“El Sierra, Festival Rural” nació entre un grupo de jóvenes que, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, ha ido creciendo y se ha convertido en todo un referente”, ha asegurado el alcalde de Beas de Segura. Asimismo, Rodríguez ha reseñado que “este festival mima el aspecto rural que tanto defendemos en nuestro municipio ya que, además de esta cita musical, el visitante puede aprovechar todos los rincones, servicios y actividades deportivas y culturales con las que cuenta Beas dentro de su programación de verano”.

Por su parte, Eduardo Flores, director de este festival, ha asegurado que desde la puesta en marcha del mismo en 1996, “hemos querido mantener la esencia de dar cabida a grupos emergentes especialmente de la provincia de Jaén, aunque por supuesto contamos con grupos de otras regiones”. Asimismo, Flores ha destacado que “siempre buscamos a un cabeza de cartel que nos atraiga público externo en el caso de este año, contaremos con las actuaciones de Los Chichos o Miguel Campello, que son todo un referente a nivel nacional”.

El cartel del `25+1 El Sierra, Festival Rural´ contará, además de Los Chichos y de Miguel Campello, con otros cantantes y grupos como Joha, María Guadaña, El Barba, Delobos y The Gardener. Las entradas para los conciertos pueden adquirirse, además de en la taquilla, en la Oficina Turismo de la localidad o en la web de la empresa Oh Salvaje.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.