Beas de Segura acogerá la primera Jornada Provincial sobre la Caza en la que colabora la Diputación de Jaén


El Teatro Regio de Beas de Segura acogerá el próximo 4 de mayo la primera Jornada Provincial sobre la Caza organizada por la Federación Andaluza de Caza con la colaboración de la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha presentado junto al presidente de la delegación jiennense de caza, Pedro López, esta actividad que “va a permitir reflexionar sobre el impacto económico de la caza en la provincia de Jaén, pero también sobre información clave para los cazadores y cazadoras en torno a la seguridad en la práctica cinegética, la responsabilidad civil, la importancia de contar con un buen seguro, o sobre la normativa y documentación que se necesita”, ha comentado Reyes, que ha remarcado que “desde la Diputación Provincial tenemos claro que se trata de una actividad fundamental también desde el punto de vista medioambiental y de la sostenibilidad de una provincia como la nuestra”.

Caza.jpg

El presidente de la Diputación ha cifrado el impacto económico de la actividad cinegética en la provincia de Jaén en alrededor de 200 millones de euros y ha subrayado que “ayuda a fijar a la población al territorio en un momento en el que la despoblación es una preocupación. Por esto, esta Diputación es consciente de la importancia que el sector de la caza tiene en la provincia de Jaén, de la riqueza y empleo que genera y no dudamos en apoyarlo”. En este sentido, Francisco Reyes también se ha referido a la caza como un reclamo turístico más del paraíso interior jiennense y no ha olvidado el componente de sostenibilidad y de equilibrio del ecosistema que esta actividad supone.

Por su parte, el presidente de la delegación jiennense de la Federación Andaluza de Caza, Pedro López, ha explicado que esta jornada provincial sobre la caza “será reivindicativa e informativa, de mucho interés para cazadores y no cazadores, porque está abierta a todo el mundo. Creemos que este tipo de actividades son necesarias para que la gente conozca lo que es la caza y la respete”. En su intervención, Pedro López ha puesto de relieve algunos datos del sector cinegético en Jaén como los 16.000 federados registrados en la provincia, las 32.000 licencias de caza que se conceden anualmente o los 850 cotos de caza existentes, 250 de ellos de caza mayor. “La Federación de Caza es el organismo que regula el asociacionismo más grande en materia de caza y el tercero en Andalucía después del fútbol y el baloncesto. La Federación Andaluza de Caza cuenta con 100.000 federados”, ha concretado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.