Bartolomé González presenta su candidatura a la reelección como presidente de la CEJ


La Confederación de Empresarios de Jaén celebró la reunión preparatoria de su Asamblea General y Electoral 2025 que, por acuerdo de los órganos de gobierno, se celebrará el próximo 27 de marzo y contará con la presencia de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y de Javier González de Lara, presidente de la CEA. Además, los miembros de la directiva de la CEJ aprobaron de manera unánime la liquidación de las cuentas en 2024, así como el presupuesto de la organización para 2025.

IMG_1538 2.JPG

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, presentó un informe detallado sobre la actividad llevada a cabo por la entidad en el último año, destacando el compromiso y la resistencia del sector empresarial. "Las empresas de nuestra provincia han demostrado una capacidad de aguante admirable frente a un contexto económico adverso con decisiones que han tenido un impacto muy negativo”, señaló González, que también valoró el trabajo que el sector empresarial está haciendo por “transformar nuestro modelo productivo hacia uno más sostenible, más innovador y más posicionado en el mercado global”.

Otro de los asuntos a los que se refirió el presidente de los empresarios jienenses fue el crecimiento experimentado en la base asociativa de la CEJ, lo que refleja el respaldo y confianza del empresariado en el proyecto de la Confederación. "El aumento de socios nos motiva a seguir impulsando iniciativas que fortalezcan nuestro tejido empresarial y legitima nuestra labor como representantes institucionales de los empresarios de nuestra provincia", añadió. Bartolomé González relató todas las empresas y colectivos que han entrado a formar parte de la CEJ durante 2024: “Encotumar, Itelxa, Gilsanbus, Negratín, Norbel Energía, Sicnova, ARC Consultores, Cajamar, Gestelcom, Soliguer y la Asociación de Mujeres Empresarias se han integrado en nuestra organización empresarial en el último año”.

El presidente de la CEJ volvió a aludir a la falta de infraestructuras como “una barrera crítica al desarrollo empresarial”, y defendió mantener una reivindicación activa ante todas las administraciones para “demandar inversiones que garanticen que Jaén pueda competir en igualdad de condiciones con otros territorios”. “Esta reivindicación es más necesaria que nunca para construir un entorno que facilite la implantación de empresas y fomente sinergias en torno a un proyecto estratégico como el CETEDEX que está llamado a ser la palanca de transformación de la economía provincial”, enfatizó.

Durante la reunión, en la que también se aprobó la memoria de actividades de la CEJ en el ejercicio 2024, el presidente también puso en valor el trabajo de los distintos departamentos internos de la CEJ en favor de la modernización del tejido productivo. "Queremos que nuestras empresas sean más competitivas, eficientes y sostenibles, apostando por la digitalización y la formación como ejes clave del progreso", señaló.

Finalmente, Bartolomé González anunció oficialmente su decisión de optar a la reelección al frente de la organización empresarial en el próximo proceso electoral de la CEJ, con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado y seguir defendiendo los intereses del empresariado jienense. "Me presento a la reelección con la firme voluntad de seguir avanzando en la defensa de nuestro tejido empresarial y con el compromiso de, desde el diálogo y la colaboración, trabajar por generar condiciones más propicias para el desarrollo de la actividad empresarial en la provincia", manifestó. El anuncio fue recibido con un caluroso aplauso por parte de los más de 50 empresarios que asistieron a la junta directiva de la CEJ.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.