Bárbara Elizabeth Alí gana la XXXV edición del Premio Unicaja de Poesía


El XXXV Premio Unicaja de Poesía ha recaído en la obra ‘Memoria fantasma’, escrita por la profesora y escritora argentina Bárbara Elizabeth Alí, según el fallo del jurado del galardón, convocado por la Fundación Unicaja y que este año cumple su trigésima quinta edición.

PremioPesia-Jurado.jpg

El jurado de esta edición ha estado compuesto por el director de Actuaciones Socioculturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz; el representante de la editorial Pre-Textos, Manuel Borrás; los poetas Juan Ceyles y José Mateos; y el responsable del Centro Fundación Unicaja de Cádiz, Javier Vela.

De ‘Memoria fantasma’ los miembros del jurado han destacado que “se trata de un poemario muy libre, sorprendente, desacomplejado, algo alocado pero a la vez sostenido, con valor pero sin estridencias, compuesto de pequeños fragmentos que llevan con cierta violencia de un lugar a otro, a veces con brusquedad, a veces delicadamente. Tiene grandes momentos, zonas de transición. Es un poemario donde claramente sucede algo aunque no se acaba de saber con certeza qué es”.

El propio jurado ha manifestado que la selección realizada de los poemarios finalistas ha permitido tener “una selección plural y diversa, con libros de corte cívico, contestatario, imaginativo, paródico, sensorial, intimista o minimalista, según los casos, ofreciendo, en definitiva, una cartografía de la poesía hispanoamericana reciente”.

En esta ocasión, la participación se ha elevado hasta los 1.679 poemarios, que se han recibido desde todos los puntos de España y de países como Argentina, Chile, EE.UU., Cuba, Venezuela, Colombia, Brasil, México, Guatemala, Francia, Rusia, Canadá, Alemania, Italia, Suecia, Portugal, Bélgica, Noruega, Eslovaquia, Holanda, Reino Unido o Israel, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén. 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

En la víspera de la Magna te contamos el dispositivo de movilidad y servicios para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la programación  especial de Onda Cero Jaén para llevarte todas las voces y sonidos de este gran acontecimiento.