Baños de la Encina publica los grupos participantes en el Sweet Cotton Festival 2021


Esta undécima edición de septiembre cuenta con el grupo inglés J.P Bimeni & The Black Belts y los vizcaínos Blues Morning Singers, un cartel muy atractivo para esta edición que vuelve tras la suspensión del año pasado motivado por la crisis sanitaria.

Sweet Cotton Festival.jpg

Con esta undécima edición del Sweet Cotton Festival, Baños de la Encina demuestra que la provincia de Jaén ofrece una amplia y variada programación de calidad para atraer visitantes a sus municipios durante la época estival. En este encuentro que tiene lugar en Baños de la Encina, se puede vivir en directo toda la música Country.

J.P. Bimeni, músico autodidacta de Burundi que se ha hecho un hueco en los clubes de Londres, presenta su primer trabajo titulado Free Me, grabado bajo la dirección de Tucxone Records y acompañado por el combo de seis músicos The Black Belts, con los que pretende reavivar la llama de un estilo que cada vez cuenta con más adeptos.

The Black Belts es una banda forjada en las frías y húmedas catacumbas de Tucxone Records, grooves de batería que saciarán las ansias de los buscadores de samplers, líneas de bajo moldeadas en los pantanos de Luisiana, guitarras afiladas bajo el sol de Memphis, teclados humeantes como las alcantarillas de Nueva York.

El cuarteto vizcaíno Blues Morning Singers es una banda de blues formada con tres músicos profesionales en sus filas y un armonicista de calidad 'pro'. La novedad tan ilusionante para ellos se titula 'Jump And Shout' (Ahorcado Records, 2018), la ha producido Saúl Santolaria (la calidad del sonido varía de corte a corte), y su contenido original al 100% se arrima al blues boom británico de los 60 (Mayall, Yardbirds…), su estupenda armónica a menudo remite al Billy Boy Arnold más deslizante, y hay hasta picotazos al góspel tipo Taj Mahal y al sonido Louisiana a medias entre Powersolo y Los Fabulosos Thunderbirds, uno de los grupos favoritos del líder del combo, Mario Gómez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.