Balance exitoso de la exposición “Herculea Magna” que ha recibido cerca de 2.000 visitas


La exposición Herculea Magna, celebrada en el Aula Magna de Capuchinos entre el 26 de febrero y el 23 de marzo, ha sido un éxito de público y participación. La muestra ha permitido contemplar la escultura original del Hércules, cedida temporalmente por el Museo Arqueológico Nacional, junto con otras piezas arqueológicas que aparecieron en las excavaciones de la Domus Herculana y las ilustraciones del pintor Paco Montañés sobre los 12 trabajos del héroe mitológico.

Hércules.jpg

Durante el mes que ha estado abierta, la exposición ha recibido cerca de 2.000 visitas, destacando la participación de más de 500 escolares de los diferentes centros educativos del municipio. Estas visitas organizadas, atendidas por el personal de Pangea Turismo Cultural, ha permitido acercar el patrimonio local al alumnado, ademas de brindarles conocer de cerca uno de los hallazgos más significativos de la historia de Alcalá: el Hércules.

En el marco de la exposición y como actividades complementarias se han desarrollado dos mesas redondas: Desde la anticuaria a la arqueología pública. Dos casos: Villa del Salar (Granada) y Domus Herculana (Alcalá la Real, Jaén)” y Hércules en el arte”, a las que se sumarán más adelante visitas al yacimiento de la Domus Herculana y, en el mes de junio, la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.