Baja el paro en la provincia por la campaña de aceituna


El número de desempleados baja en 2.312 personas con la llegada de la campaña oleícola, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, relativos al pasado mes de noviembre. El número de parados en la provincia es de 48.533.

cita-previa-paro.jpg

Jaén es la provincia de Andalucía cuya cifra de parados más ha disminuido en el último mes. El motivo, la recolección de aceituna 2019/2020, ya en marcha. En concreto, son 1.141 jiennenses los que vuelven a estar activos en el ámbito de la agricultura.

Es el sector donde más ha bajado el desempleo, si bien en todos ha habido descenso en el número de parados. Tras la agricultura, está el sector servicios (-531), industria (-169) y construcción (-79). También tienen espacio en el mercado laboral de noviembre 122 trabajadores de Jaén que antes no tenían empleo.

El comportamiento del mercado laboral en términos de sexo no experimenta novedades en la provincia: hay 30.573 mujeres sin trabajo y 17.960 hombres. Las mujeres siguen siendo las grandes perjudicadas.

En lo que concierne a las edades, la mayoría de los parados tienen más de 25 años: 43.473 jiennenses, 15.790 hombres y 27.683 mujeres. De las últimas, 1.435 tienen más de 44 años, de acuerdo con los datos consultados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.