Bailén impulsa la digitalización de más de 30 comercios locales a través de un directorio online


El alcalde del Ayuntamiento de Bailén, Luis Mariano Camacho, y el concejal de Comercio, Manuel Rodríguez, han presentado un directorio online promovido por el Ayuntamiento que incluye actualmente 34 establecimientos locales con el que el consistorio pretende impulsar la digitalización de los negocios locales, dinamizar el comercio del municipio y dar mayor visibilidad al tejido empresarial.

image01.jpg

En un entorno cada día más digitalizado, en el que el consumidor demanda información online de fácil acceso, los pequeños negocios son los que mayores dificultades encuentran para dar el paso hacia la transformación digital. Además, la pandemia por Covid-19 ha llevado al usuario a preocuparse por realizar un consumo más local y de cercanía, como muestra de apoyo y agradecimiento al esfuerzo que estos negocios han realizado durante la crisis sanitaria.

En este sentido, el objetivo de este portal web, en el que las entidades podrán subir y exponer a modo de escaparate sus propios productos y ofertas, es facilitar la interacción y comunicación entre los establecimientos y sus clientes potenciales. Para ello, se pone a disposición de los comercios las herramientas y recursos necesarios para tener una presencia eficaz en Internet que contribuya al incremento de sus ventas.

El acto de presentación, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Bailén, ha contado con una exposición sobre el funcionamiento de la web, una herramienta que “facilitará a las empresas de Bailén su acceso a la Red y al mercado online con la intención de que el sector comercial logre recuperar el ritmo de actividad que mantenía antes de la crisis generada por la COVID-19”, asegura Luis Mariano Camacho.

Asimismo, el consistorio bailenense ha diseñado una estrategia que contempla un proceso de formación en marketing online que ayudará a los comercios a utilizar la plataforma de manera eficiente. También el uso de diferentes recursos y mecanismos que faciliten al sector la adaptación a las necesidades y al contexto actual, generando nuevos contactos con posibles compradores.

Esta iniciativa, puesta en marcha por el Área de Comercio del Ayuntamiento de Bailén, surge ante la urgencia de paliar los efectos negativos que el coronavirus ha provocado sobre el negocio local del municipio, que ha supuesto “un fuerte descenso en las ventas de los comercios locales al tratarse de establecimientos donde la mayor parte de las ventas se hacían de manera presencial”, ha explicado Manuel Rodríguez.

Por este motivo, en una siguiente fase, el consistorio no descarta la posibilidad de dotar a una veintena de empresas de aplicaciones informáticas, como gestores de citas o tiendas online, que les permitan mejorar su posicionamiento en Internet, generar demanda y tener una aproximación al mundo digital para competir con las grandes plataformas digitales.

A través de este directorio online, muchos comercios que no tienen capacidad para estar presentes en Internet podrán hacerlo registrándose en la plataforma, donde adquirirán una clave de acceso con la que podrán subir sus propios productos, servicios, promociones o datos de interés acerca del establecimiento, favoreciendo así la información al consumidor.

Por otro lado, los usuarios encontrarán información de los negocios más cercanos a su casa, distribuidos en siete categorías diferentes en función del tipo de producto y servicio: moda, complementos y zapatos; cerámica; alimentación; salud y estética; informática, electrónica y papelería; servicios (talleres, restaurantes o ferreterías); y profesionales (asesoría, abogados o fotógrafos, entre otros).

Aunque actualmente el portal cuenta con 34 comercios bailenenses inscritos, se estima que el número de registros aumente hasta alcanzar un total de 50 o 60 establecimientos locales, que empezarán a agregarse en un nuevo proceso de inscripción. “Las cifras con las que partimos demuestran el buen recibimiento e interés que está despertando en los comerciantes”, ha agregado el alcalde de Bailén, que no descarta la futura incorporación de otras empresas ajenas al municipio.

Tras la presentación de la iniciativa, la profesional de marketing y comunicación María del Mar Soria ha ofrecido la ponencia ‘Claves para crecer online en tiempos de Covid: el comercio local’, dirigida a las personas procedentes de negocios locales que han asistido a este encuentro, en el que se ha cumplido rigurosamente con las medidas de seguridad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.