Bailén aspira a obtener el sello de la Marca Alfarera y Cerámica


El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico del ayuntamiento de Bailén, Juan Jesús Padilla, ha participado en una reunión de coordinación impulsada por la Asociación Española de la Cerámica, de la cuál también es Presidente, para conocer el proceso de solicitud de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Juan Jesús Padilla junto con miembros de Asociacion de Ciudades Cerámicas.jpg

Padilla explica que el pasado mes de noviembre la Unión Europea lanzó una ordenanza para regular este sello de calidad y las industrias que lo integra y Bailén quiere sumarse a ello. En este sentido, la idea es “crear Marca Bailén Alfarera y Cerámica”, de manera que si el municipio obtiene este sello, “fortalecemos y reforzamos que somos un pueblo cerámico en esencia por su materia prima, calidad de los procesos, cadena de producción y trabajadores experimentados” ha explicado Padilla.

El sello IGP certifica la calidad de los productos cerámicos que se comercializan y que están en el mercado. Es por ello que Bailén va a solicitar el mismo y, de este modo, sostiene, “posicionar al municipio como un territorio alfarero de tradición calidad”. Con ello, además, se refuerza a atracción turística hacia la alfarería de la localidad, que ya cuenta con diferentes rutas en torno a esta temática. Con la obtención de una IGP, “Bailén conseguiría un mayor reconocimiento en este segmento, de manera turística y también comercial”, ha señalado padilla.

El edil responsable de Patrimonio Histórico asevera que el objetivo es mostrar a los consumidores y a los turistas que nos visitan que es mucho mejor “comprar ladrillos y macetas hechos en Bailén que en otro continente donde priman la cantidad y no la calidad.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El alcalde de Andújar garantiza la seguridad de la planta de biometano. Organizaciones agrarias critican el acuerdo arancelario de la UE-EEUU. Turismo cancela 329 viviendas turísticas en la provincia. El Ayuntamiento de la capital habilita 52 plazas de aparcamiento en los Goya. El tráfico, el tiempo...

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana

De la mano de AUTOS AURINGIS, Javier Lacarra dialoga con Juan Francisco Torres de Desguace Juan Torres sobre todo lo relacionado con la compra de piezas usadas por internet y cómo se pueden evitar sorpresas no deseadas