Baeza por la Diversidad volverá a poner el foco en los avances y derechos conquistados por el colectivo LGTBI


Baeza por la Diversidad volverá a celebrar los avances y derechos conquistados por el colectivo LGTBI y pondrá el foco en la necesidad de luchar contra los intentos de retroceso en este camino hacia una sociedad más justa e igualitaria. La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, ha participado junto a la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín, y a la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, María José de la Torre, en la presentación de este programa de actividades dirigido a la defensa de los derechos y reivindicaciones del colectivo LGTBI, así como el logro de una ciudad libre de discriminación motivada por cualquier tipo de diversidad.

Presentación de Baeza por la Diversidad 1.jpg

“Resaltar que trabajar para conseguir esa igualdad y diversidad es importante, y desde la Diputación vamos a seguir apoyando esta iniciativa para conseguir resultados que transformen nuestra sociedad y consoliden los avances obtenidos en materia de igualdad para que no se dé ni un paso atrás al respecto”, ha destacado Medina.

La representación teatral de “Orgullo S.O.S”, talleres sobre bullying, acoso escolar y homofobia; o cine fórum, conforman un amplio programa de actividades que arrancan este próximo jueves con la inauguración en la sala de arte Gaspar Becerra de la exposición “Transgresivas” y que tendrán como jornada principal el sábado, 19 de octubre, con la celebración de la gala de entrega de los Premios “Baeza Diversa 2019”.

En esta edición, los premiados son para Greenpeace, en la modalidad Diversidades; la actriz Itziar Castro, en Visibilidad; el IES Santísima Trinidad, por su Contribución Educativa; el programa de televisión “Todo es mentira”, en la categoría de Medios de comunicación; el nadador olímpico Carlos Peralta, en Deportes; la actriz Anabel Alonso, en Proyección social: y el político Miquel Iceta, que recibirá el Premio Pedro Zerolo. La noche del sábado tendrá lugar la Quedada LGTBI por la Diversidad, mientras que para la mañana domingo se ha programado la “Diversiada” con actividades lúdicas y de sensibilización para la población infantil y juvenil.

La vicepresidenta primera de la Diputación ha puesto en valor la labor del Ayuntamiento de Baeza “para conseguir una sociedad más justa e igualitaria. En este sentido, todas las actividades que organizan en el programa Baeza por la Diversidad, cuentan con la colaboración de la Diputación, porque para nosotros es fundamental. Tenemos una línea estratégica que hace referencia a la diversidad y al género, que establece un programa anual de apoyo al colectivo LGTBI, basado en la coordinación con agentes e instituciones para colaborar en actuaciones que haga visible la diversidad sexual”, ha explicado Francisca Medina. En su intervención, la vicepresidenta de la Administración provincial ha recordado que el III Plan de Igualdad que impulsa la Diputación “ponemos el foco en la juventud para evitar la LGTBIfobia, y erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea

Los recuerdos y la memoria algunos de los asuntos que repasamos en el inicio de una nueva entrega de nuestro magazine