Baeza inaugura un nuevo espacio expositivo dedicado a Machado, que ha sido sufragado por la Diputación


El nuevo espacio expositivo “Antonio Machado y la educación de su tiempo” ha abierto sus puertas en Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la inauguración de este nuevo centro que ha sido financiado en su totalidad por la Administración provincial y que se ubica en el edificio de la Antigua Universidad baezana, que alberga la sede del Instituto de Educación Secundaria (IES) “Santísima Trinidad”, donde el poeta sevillano impartió clases a principios del siglo XX.

20210222 Inauguración centro expositivo Machado-3.jpeg

Reyes, que ha participado en este acto junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín,  el delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta, Antonio Sutil, y el director del IES Santísima Trinidad, Rogelio Chicharro, ha destacado que este nuevo espacio “es un argumento más para venir a una ciudad que se ha convertido en punta de lanza del turismo provincial y que se suma a esa oferta cultural global de esta ciudad, así como gastronómica u oleoturística, además de complementar al aula de Antonio Machado, que es uno de los espacios más visitados de la provincia”, ha señalado.

La Diputación ha invertido más de 75.000 euros en la financiación de este nuevo centro expositivo, “que era un proyecto en febrero de 2019 cuando la alcaldesa y el director de este instituto me lo plantearon durante la celebración de la Semana Machadiana y que hoy ya es una realidad”, ha señalado Francisco Reyes, que ha remarcado el compromiso de la Administración provincial para la creación de este espacio. “Hemos hecho un esfuerzo para que Baeza se siga potenciando como espacio de referencia del turismo de interior y como ciudad Patrimonio de la Humanidad junto a su hermana Úbeda”, ha apuntado.

Este centro, que se ha inaugurado coincidiendo con el 82º aniversario del fallecimiento de Antonio Machado y que complementa la visita al aula donde impartió clases en la Antigua Universidad Baezana, es un innovador espacio expositivo, que incluye material didáctico-interactivo, en el que tiene cabida tanto la dimensión artística de Machado como la docente.

El contenido de este nuevo centro, que incluye distintos recursos como paneles expositivos, zona de audiovisuales o pantallas interactivas, además de material didáctico original de principios del siglo XX, así como material bibliográfico, fotográfico y documental, está vinculado a la estancia de Machado en Baeza, localidad en la que ejerció como profesor desde finales de 1912 hasta 1919 y donde escribió buena parte de su obra.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.