Baeza acogerá un curso para debatir y reflexionar sobre los cambios que se registran en I+D+I


La Universidad de Baeza acogerá el próximo 22 de junio un curso sobre la organización de la investigación y la valorización del conocimiento en las estrategias de las instituciones científicas españolas. Este seminario, organizado por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), tiene como objetivo contextualizar, comprender y analizar la manera de enfocar y organizar el intercambio y la transferencia del conocimiento en las entidades científicas y cómo integrarlas en sus estrategias institucionales de investigación.

SEDEBAEZAUNIA (2).jpg

Dirigido a responsables de políticas de investigación y transferencia de tecnología de organismos públicos, instituciones científicas y agentes del conocimiento, este curso persigue contribuir a la reflexión y debate sobre los cambios que se están produciendo en los procesos de investigación, el desarrollo y la innovación, así como en las políticas asociadas y su repercusión sobre la sostenibilidad e impacto social y económico de la investigación pública desarrollada por universidades y Organismos Públicos de Investigación (OPI) españoles.

En este contexto, se pretende considerar la puesta en práctica de nuevas estrategias institucionales para facilitar, fomentar la investigación y su valorización y determinar el valor de los incentivos y procesos de los investigadores, así como el papel de la transferencia del conocimiento en el sistema español de innovación desde la perspectiva del sistema público de I+D.

Esta actividad está enmarcada en el programa DINA-ITC que, liderado por el Instituto INGENIO -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV)- pretende promover un cambio cultural en el sistema científico y su relación con la innovación contribuyendo a aumentar la implicación del personal investigador y docente en los procesos de intercambio y transferencia de conocimientos (ITC) con los agentes sociales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.