Baeza acogerá del 7 al 9 de junio Futuroliva, “un escaparate para seguir poniendo en valor el aceite de oliva”, según Reyes


La 10ª Feria del Olivar de Baeza, Futuroliva, se ha presentado como “la segunda muestra más importante dedicada a este sector y un escaparate para seguir poniendo en valor el aceite de oliva, un producto que aporta mucho a una provincia como la nuestra”. Así la ha definido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien junto a la alcaldesa baezana, Lola Marín, la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, Mari Paz del Moral, el presidente de Interóleo, Juan Gadeo, el representante de Caixa Bank, Antonio López, y uno de los responsables de la empresa organizadora, Pópulo Servicios Turísticos, Santiago Calvo, ha dado cuenta de este evento que se desarrollará entre el 7 y el 9 de junio próximos en el antiguo recinto ferial de Baeza y el pabellón de San Andrés.

20180522 Presentación Futuroliva 2018 - 1.jpg

Esta posición de referencia, ha resaltado Reyes, “no es fruto de la casualidad y sí del trabajo y una experiencia dilatada para mejorar cada edición”. Otro punto a favor de esta cita del sector oleícola es que “se celebra en la comarca que más aceite produce en el mundo, La Loma”, por lo que esta feria “es un instrumento idóneo para la promoción del aceite de oliva desde todos los puntos de vista”, ha añadido el presidente de la Diputación.

Sobre la participación de esta institución en Futuroliva, Francisco Reyes ha recordado que “la Diputación está presente desde los inicios de esta feria” y ha avanzado que en esta décima edición, “además de con un estand propio y colaborando económicamente, vamos a realizar una misión comercial en colaboración con la Cámara de Comercio de Linares con la que pondremos en contacto a medio centenar de empresas oleícolas jiennenses con otras 14 procedentes de China y Corea del Sur”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado