Baeza acoge las jornadas provinciales de Educación Permanente bajo el lema ´Más de 40 años de presencia educativa´


La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, ha inaugurado en el Centro de Formación Feminista ‘Carmen de Burgos’ de Baeza junto al coordinador de Educación Permanente, Enrique López, las Jornadas Provinciales de Educación Permanente ’Más de 40 años de Presencia Educativa’, que ha organizado el Centro de Profesorado de Jaén y que están dirigidas al profesorado de la provincia de estas enseñanzas. Las jornadas han constado de la sesión inaugural ‘Musicando’, información sobre la acción en el aula, buenas prácticas y tres talleres: ‘El debate como recurso didáctico’, ‘Escritura Creativa’ y ‘Teatralización. Recurso para la expresión oral. Gamificación’.

Caballero-Educación Permanente Baeza 24-05-18.jpg

En primer lugar, Caballero ha elogiado el trabajo que realiza la red de centros de Educación Permanente. “La labor de las escuelas de adultos y actualmente los centros de Educación Permanente ha sido inmensa e inestimable. Más de 40 años desde que reposaran sus bondades en el sistema educativo que han supuesto miles de logros que quizá no se han valorado como debían”, ha señalado.

En este sentido, ha destacado que no se puede prescindir de estas enseñanzas porque “aportan salud al sistema educativo al abrir la puerta a la formación y dar una nueva oportunidad a estudiantes que, por alguna razón, salieron del sistema educativo o a adultos que no tuvieron posibilidad de acceder a una formación integral”. Y ha añadido: “los 77 centros educativos mediante sus 245 docentes contribuyen en gran medida a lograr calidad y éxito educativo, y nuevos horizontes a su alumnado”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.