Ayuntamiento y Fuerza Animal firman un convenio de colaboración para la recogida y atención de animales abandonados en Alcalá la Real


El Ayuntamiento de Alcalá la Real y la protectora Fuerza Animal han firmado un convenio de colaboración que han rubricado el alcalde, Marino Aguilera, y la presidenta de la citada asociación protectora, Alicia Lavandeira, en presencia del concejal de Medio Ambiente, Jesús Aguilar. El convenio se fundamenta en la Ordenanza Municipal de Bienestar y Protección Animal aprobada el 19 de junio de 2020, que regula la colaboración entre el Ayuntamiento y asociaciones protectoras.

Convenio Ayuntamiento y Fuerza Animal.jpg

El acuerdo, que se rige por el principio de sacrificio cero, trabajará para atender a aquellos animales de compañía abandonados o extraviados que requieran cuidados. La asociación Fuerza Animal se encargará de recogerlos, trasladarlos al veterinario y gestionar su adopción, mientras que el Ayuntamiento correrá con el gasto de los servicios dispensados por la clínica.

Marino Aguilera sostiene que se da "un paso muy importante para regular la gestión de un problema endémico como es el abandono de animales". Tras varios encuentros del Ayuntamiento con Fuerza Animal, se ha alcanzado un acuerdo en el que la figura del voluntario es clave. "A través de este convenio queremos respaldar la labor de la asociación, fomentar el voluntariado y la adopción y no tener que recurrir a ninguna empresa externa para su recogida, aunque a medio y largo plazo el objetivo del gobierno sigue estando en crear un refugio municipal", ha añadido el edil.

La cantidad de animales recogidos se ajustará a la capacidad que conjuntamente pueda albergar la Asociación, con su red de casas de acogida más las instalaciones municipales, quedando Fuerza Animal eximida de esta obligación una vez que se alcance el máximo de su capacidad. El alojamiento de animales abandonados o perdidos en las instalaciones municipales requrirá la intervención previa de Policía Local o Guardia Civil, con objeto de determinar si el animal está identificado con microchip y en su caso localizar al propietario.

Tal como se anunció en su día, el Ayuntamiento comenzará ya a aplicar el método CES en el municipio, con el objetivo de capturar, esterilizar y soltar nuevamente a los gatos callejeros. Jesús Aguilar ha explicado que "ya se han recibido y acondicionado dos contenedores cedidos por RESURJA para aplicar este método en Alcalá y facilitar la alimentación de los gatos de forma higiénica y controlada, que se colocarán en el aparcamiento de la Fortaleza de la Mota y en el camino del Cementerio, donde hay localizadas dos colonias numerosas".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflexiona sobre la figura de esta persona que falleció recientemente

Literatura para escuchar con La Página Sonora de la revista Pansélinos y detalles sobre el Rosario Magno con el párroco de Santa María La Mayor de Alcalá la Real, además de la agenda del fin de semana, hoy en Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo junto a Paco Jiménez y Nono Vázquez nos acercamos a aspectos destacados de la Magna