Ayuntamiento y Fuerza Animal firman un convenio de colaboración para la recogida y atención de animales abandonados en Alcalá la Real


El Ayuntamiento de Alcalá la Real y la protectora Fuerza Animal han firmado un convenio de colaboración que han rubricado el alcalde, Marino Aguilera, y la presidenta de la citada asociación protectora, Alicia Lavandeira, en presencia del concejal de Medio Ambiente, Jesús Aguilar. El convenio se fundamenta en la Ordenanza Municipal de Bienestar y Protección Animal aprobada el 19 de junio de 2020, que regula la colaboración entre el Ayuntamiento y asociaciones protectoras.

Convenio Ayuntamiento y Fuerza Animal.jpg

El acuerdo, que se rige por el principio de sacrificio cero, trabajará para atender a aquellos animales de compañía abandonados o extraviados que requieran cuidados. La asociación Fuerza Animal se encargará de recogerlos, trasladarlos al veterinario y gestionar su adopción, mientras que el Ayuntamiento correrá con el gasto de los servicios dispensados por la clínica.

Marino Aguilera sostiene que se da "un paso muy importante para regular la gestión de un problema endémico como es el abandono de animales". Tras varios encuentros del Ayuntamiento con Fuerza Animal, se ha alcanzado un acuerdo en el que la figura del voluntario es clave. "A través de este convenio queremos respaldar la labor de la asociación, fomentar el voluntariado y la adopción y no tener que recurrir a ninguna empresa externa para su recogida, aunque a medio y largo plazo el objetivo del gobierno sigue estando en crear un refugio municipal", ha añadido el edil.

La cantidad de animales recogidos se ajustará a la capacidad que conjuntamente pueda albergar la Asociación, con su red de casas de acogida más las instalaciones municipales, quedando Fuerza Animal eximida de esta obligación una vez que se alcance el máximo de su capacidad. El alojamiento de animales abandonados o perdidos en las instalaciones municipales requrirá la intervención previa de Policía Local o Guardia Civil, con objeto de determinar si el animal está identificado con microchip y en su caso localizar al propietario.

Tal como se anunció en su día, el Ayuntamiento comenzará ya a aplicar el método CES en el municipio, con el objetivo de capturar, esterilizar y soltar nuevamente a los gatos callejeros. Jesús Aguilar ha explicado que "ya se han recibido y acondicionado dos contenedores cedidos por RESURJA para aplicar este método en Alcalá y facilitar la alimentación de los gatos de forma higiénica y controlada, que se colocarán en el aparcamiento de la Fortaleza de la Mota y en el camino del Cementerio, donde hay localizadas dos colonias numerosas".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.