Ayuntamiento de Alcalá la Real y Federación de AMPAS Sierra Sur firman un convenio de colaboración


El alcalde, Marino Aguilera y la presidenta de la Federación de AMPAs Sierra Sur, Ana Villegas, han firmado un convenio de colaboración que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

ayuntamiento de alcalla1.jpg

Dicha firma está auspiciada por las concejalías de Participación Ciudadana y de Educación. Al acto entre ambas partes, celebrado en el Espacio Participativo de Asociaciones (EPA), asistieron también miembros de la Junta directiva de la Federación y de las AMPAS que la conforman, además de parte del equipo de gobierno.

El concejal de Educación, Baldomero Andréu, destaca que este acuerdo es fruto de la excelente labor desarrollada por la FAMPA Sierra Sur en los últimos años y la voluntad del Ayuntamiento de reforzar esa intensa actividad que dinamiza la comunidad educativa. Esta federación agrupa casi a la totalidad de la AMPAs existentes en el municipio, a las que presta ayuda y asesoramiento en el desarrollo de sus competencias”.

En virtud a dicho convenio, el Ayuntamiento se compromete a aportar un máximo de 3.000€ anuales, para financiar los gastos de adquisición de material inventariable y sufragar los gastos de aquellas actividades que la FAMPA ponga en marcha a lo largo del curso. Asimismo, el Consistorio cede las instalaciones del EPA y asume los gastos corrientes del mismo. La gestión administrativa de dicho inmueble es compartida por ambas entidades.

Por su parte, la FAMPA se compromete mediante el citado convenio a realizar campañas de sensibilización, difusión y divulgación entre la comunidad educativa en materias como: acoso escolar, abuso de redes sociales, conciencia medioambiental o salud emocional, entre otras. Tanto la Federación como las AMPAs que la integran tendrán derecho a cuatro horas semanales cada una del EPA, ubicado en la calle Llana.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.