AVRA adjudica cuatro parcelas en Linares a Cofares


La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha cerrado la primera oferta resuelta este año para la venta de sus bienes adjudicando inmuebles por 3,8 millones de euros. Entre los activos enajenados se encuentran cuatro parcelas del polígono industrial Los Rubiales II, 2ª fase, en el municipio jienense de Linares, que han sido vendidas a la compañía farmacéutica de distribución Cofares Corporación, por 445.834 euros.

Linares 1.jpg

Con la adquisición de estos suelos, cuatro parcelas con una superficie total de 21.230 metros cuadrados, la distribuidora farmacéutica, con sede en la céntrica calle Santa Engracia de Madrid, continúa su expansión en Andalucía, donde ya dispone de centros de distribución en Sevilla, Campo de Gibraltar, Córdoba y Málaga.

La última oferta lanzada por AVRA en 2020, concretamente el 23 de diciembre del pasado año, se ha resuelto ahora con adjudicaciones por valor de 3.794.426 euros

Con la oferta que se acaba de resolver, lanzada a finales del pasado año, la agencia adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha cerrado un ejercicio cuyos resultados, tras la formalización de las distintas operaciones de activos realizadas, arrojan unos ingresos de 28,5 millones de euros.

Dicha cuantía resulta de las tres convocatorias de venta de inmuebles resueltas durante 2020, en las que se  adjudicaron bienes por un valor total de 16,3 millones de euros, y del cierre de operaciones anteriores en las que se enajenaron activos por 9,7 millones de euros

Los ingresos generados por estas operaciones de venta de activos permiten reforzar las políticas de vivienda que desarrolla la Agencia, siguiendo las líneas estratégicas que marca la Consejería de Fomento. Cabe recordar en este punto que AVRA es la gestora de un parque de vivienda que proporciona alojamiento a 50.000 familias con alquileres sociales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.