La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ejecuta obras de construcción de una infraestructura de agrupación de vertidos y estación depuradora (EDAR) en la Guardia, con una inversión 2.669.881,53 euros. El proyecto consiste en la recogida, unificación de vertidos y transporte de las aguas residuales de la localidad y su conducción hasta la parcela donde se ubicará la EDAR. Las obras las ejecuta la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía e Incluyen un colector con una longitud de 1.634 metros.
El director general de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona, ha visitado el municipio para conocer la evolución de los trabajos, acompañado por la delegada territorial, Soledad Aranda, y el alcalde, Juan Morillo.
Sergio Arjona ha destacado que la EDAR dará servicio a 1.958 habitantes mediante un sistema de tratamiento biológico de fangos activos por aireación prolongada. En palabras del director general, supone un ejemplo más del compromiso de la Consejería con una política de agua sostenible y que permita hacer frente al cambio climático. “Con esta infraestructura protegemos el patrimonio natural, modernizamos los servicios públicos de La Guardia conforme a la normativa europea y planteados una política de recursos hídricos más sostenible, en línea con la acción climática en la que trabaja la Consejería”, ha señalado el director general.
Como puso de manifiesto la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en su reciente visita a Jaén, la Junta invierte 95 millones de euros en proyectos de infraestructuras hidráulicas previstos en la provincia de Jaén. Este montante, como explicó Crespo, contempla tanto proyectos de depuración (70,8 millones de euros) como de abastecimiento en alta (24 millones de euros).