Avanzan las obras de Fomento para regular el tráfico de la A-315 con una glorieta en Quesada


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía avanza en el impulso de las obras de construcción de una glorieta para regular el tráfico de la carretera A-315 en su intersección con la A-322 en el término municipal de Quesada. El proyecto cuenta con inversión de 299.378 euros y se encuentra ya ejecutado en un 25%, por lo que se prevé que la nueva glorieta se ponga en servicio en el mes de julio, según ha informado el delegado territorial, Jesús Estrella, durante su visita a los trabajos.

Quesada 1 (2).jpg

El delegado ha resaltado “el esfuerzo de la Consejería para abordar los problemas de seguridad vial en las carreteras en todos los municipios de la provincia, impulsando cambios estructurales cuyos efectos tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de los jiennenses y especialmente en aquellos que se desplazan de forma regular por motivos de trabajo, además de favorecer el desarrollo turístico”.

La carretera A-322, que une Jódar con Cazorla, tiene su intersección con la carretera A-315 en el punto kilométrico 31+150 de esta última, muy cerca de la localidad de Quesada. Se trata de una intersección con entronque muy sesgado, sin visibilidad y con un ángulo muy reducido, además de una fuerte pendiente longitudinal. A pesar de ello, el cruce se materializa sin ninguna regulación, lo que dificulta la realización de las maniobras de giro para incorporación y salida de una a otra carretera, afectando a la seguridad vial. Por todo ello, Fomento se planteó la remodelación geométrica de dicha conexión con una glorieta de radio interior de 14 metros y exterior de 21, con una anchura de calzada de 7 metros. Se define el arcén interior de 0,5 metros y el exterior variable, desde 1 metro en la glorieta hasta el valor existente en las vías actuales.

Ya se ha ejecutado el terraplén de la glorieta y en breve se comenzará con la ejecución del firme. Se ha realizado el desmonte para dar amplitud a la carretera A-322 que conectará a la glorieta, realizándose un muro de escollera del mismo margen. Se ha comenzado con el saneo de la A-322, que consiste en el levantamiento parcial de la explanada existente para ejecutar un nuevo firme.

Se impulsarán las obras de un servicio afectado con una tubería de la comunidad de regantes “El Progreso”, así como la ejecución de la obra de drenaje transversal de 1 metro de diámetro. El proyecto prevé el acondicionamiento de alrededor de 200 metros de la carretera A-322 hasta el punto de ubicación de la glorieta. Los trabajos se complementarán con la adecuación del drenaje, la señalización y el balizamiento.

La A-315 y la A-322 son carreteras catalogadas dentro de la Red Básica Intercomarcal de la Red de Carreteras de Andalucía, en la provincia de Jaén. La carretera A-315 tiene su inicio en la localidad de Torreperogil (intersección con la N-322) y finaliza, para su recorrido dentro de la provincia de Jaén, en el límite provincial con Granada, dentro del término municipal de Pozo Alcón, con una longitud de 74 kilómetros. Por otro lado, la carretera A-322 conecta los municipios de Jódar y Cazorla, con una longitud de unos 44 kilómetros. Estas carreteras cuentan con una Intensidad Media Diaria que, dependiendo de los tramos, oscila entre los 654 y 4.274 vehículos, en el caso de la A-315, y de 398 a 514 vehículos, en el caso de la A-322.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.