Aumentan las inspecciones para erradicar los vertidos de residuos en lugares no permitidos


La Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Jaén intensifica las inspecciones en materia de residuos en la provincia. La delegada territorial, Soledad Aranda, ha impulsado de manera especial la colaboración interdepartamental entre Agentes de Medio Ambiente e integrantes del Cuerpo Nacional de Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía para sumar esfuerzos de manera conjunta para luchar y prevenir los vertidos ilegales de residuos en el Medio Natural y en general, en lugares no permitidos.

FOTO RESIDUOS.jpg

Las inspecciones tienen un claro carácter disuasorio y preventivo -además de sancionador para los infractores-. De acuerdo con el Reglamento de Residuos de Andalucía, las personas o entidades poseedoras de residuos de construcción o demolición deberán entregar los residuos a una persona o entidad registrada que realice operaciones de gestión de residuos. Por el contrario, el depósito o vertido incontrolado de residuos, según la normativa vigente en materia de Residuos a través del Decreto 73/2012 de 20 de marzo (Reglamento de Residuos de Andalucía) y la Ley 7/2007 de 9 de julio (de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental), puede ser sancionado con cantidades de hasta 300.500 euros para las infracciones muy graves -vertidos incontrolados que afecten gravemente al Medio Natural- e incluso mayor atendiendo a la consideración de los residuos como peligrosos. Cabe la posibilidad además, de que una actuación pueda considerarse “Delito Ecológico” a la luz del artículo 325 del Código Penal siempre que cause daños sustanciales a la calidad del aire, suelo, aguas, animales o plantas. Estas sanciones son fácilmente evitables si se observa el estricto cumplimiento de la legislación, para facilitarlo, la Administración ha dispuesto puntos específicos donde depositar los residuos.

 

Precisamente, la Administración Local presta un servicio de recogida a través de “Puntos Limpios” (fijos, móviles y recogida “puerta a puerta”) para los voluminosos, aparatos electrónicos y todos los que no se deben tirar a los depósitos convencionales incluyendo los RCDs (Residuos de Construcción y Demolición) o escombros de obra menor.

Mención aparte merecen los RCDs o escombros de obra mayor, para los cuales se han habilitado, distribuidos por la provincia, vertederos autorizados para el depósito de estos, realizando así una gestión medioambiental sostenible de este tipo de residuos. De hecho, en las inmediaciones de la capital existen con dos emplazamientos: “Áridos Mengíbar”, en el paraje denominado “Cadimo”, y cercano a la antigua Carretera de Madrid y las instalaciones de “Resurja”, en el kilómetro 5 de la Carretera de Fuerte del Rey.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.