Aumenta el número de abandono de perros por el confinamiento en La Carolina


Esto es lo que se pone de manifiesto desde la Protectora de Animales San Juan de la Cruz Hogar de Asís y el Ayuntamiento de La Carolina, que denuncian que están al doble de su capacidad. A la saturación de las instalaciones –cuentan con una parcela con capacidad para 45 canes y, en la actualidad, hay más de 70- se suma la dificultad añadida del confinamiento. Y es que muchos de sus voluntarios permanecen en sus casas.

protectora La Carolina.jpeg

La situación es crítica. Tal y como explican desde el colectivo, las adopciones que se tramitan con otros países europeos, como Alemania, están paralizadas por completo. Al cerrarse ese canal de salida, no pueden abarcar más. Este es el motivo por el que hacen un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía. Le piden que no abandonen a sus animales y que no los lleven a sus instalaciones porque “no dan abasto”.

Por otro lado, reclaman a los vecinos que se encuentren a un perro abandonado que sea también responsables y que valoren las opciones que tienen de hacerse cargo de él, ya que la saturación de la protectora es excesiva. Por ello, se reclama que se busquen opciones de hogar o que se valore tenerlo en su propia casa hasta que se vuelva a la normalidad. En este punto, desde el colectivo y el Ayuntamiento, remarcan que antes de meter a un animal en las instalaciones hay que seguir ciertos protocolos, como, por ejemplo, comprobar si es agresivo. De la misma manera, hacen hincapié en que la labor que se realiza es desde el voluntariado y que se debe ser consciente de las propias limitaciones.

La protectora dispone de un edificio del Polígono de La Aquisgrana y la Corporación Municipal ha estado, desde el primer momento, pendiente de que las instalaciones estén en el mejor estado. Para ello, se ha destinado a una persona al espacio para detectar cualquier desperfecto y trabajar de manera inmediata en los arreglos necesarios, ya sea un enchufe en mal estado o la limpieza, entre otros. La Corporación Municipal aprobó, en la pasada legislatura, una ordenanza en la que se comprometió a que no se sacrificase a los animales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.