Atardeceres en la Frontera centrará la programación turística de este verano en Alcalá La Real


 

El concejal de Turismo, Juan Manuel Marchal y la coordinadora local de Tu Historia, Mª Eugenia Gil, han presentado este mediodía las propuestas turísticas estivales para este 2021. Se centran en el programa de conciertos enmarcados dentro de la iniciativa “Atardeceres en la Frontera” que se desarrollará entre el 25 de junio y el 23 de julio en dos marcos especialmente indicados para disfrutar del atardecer alcalaíno: la Fortaleza de la Mota y el Mirador de San MarcosTodas las actuaciones comenzarán a las 21:30 horas.   

FCB6F910-AC33-45E2-8CCE-0CBFF229F305-scaled-2560x1280 (1)1.jpg

Marchal, ha explicado que, “con esta propuesta se pretende incorporar a la oferta turística que se sostiene en los puntales: naturaleza, patrimonio, cultura y gastronomía, un quinto elemento: la singularidad de nuestros atardeceres. Hay quien recorre cientos de kilómetros solo para deleitarse con el mejor crepúsculo, y este es el objetivo que queremos conseguir: crear de nuestros atardeceres un producto turístico señero en nuestra zona”.

El concejal ha añadido que “con este festival queremos ir más allá con la programación turística estival de Alcalá. Lo hacemos con cuatro actuaciones, de artistas reconocidos del panorama nacional, con la que se combina música, patrimonio, naturaleza, gastronomía, buenas vistas. Atardeceres en la Frontera supondrá también el inicio al verano y a su agenda estival, centrando en los viernes su programación”.

La propuesta, dirigida especialmente al público joven, será un festival sostenible y responsable que huya de cualquier impacto en el entorno y masificaciones. Así, el aforo para los conciertos de la Mota será de 300 personas y de 200 en el caso del mirador de San Marcos

Esta apuesta por el turismo, a través de la cultura, va más allá de los conciertos, pues como ha indicado Juan Manuel Marchal “nuestras producciones locales también serán protagonistas, ya que durante y después del concierto se podrán degustar los vinos IGP Sierra Sur producidos en Alcalá, cerveza artesanal o viandas producidas en nuestra localidad, haciendo de la suma de todo ello un cóctel perfecto que enamore al turista y lo anime a conocernos mejor y disfrutar de Alcalá pernoctando en uno de sus establecimientos”.  

A la actividad “Atardeceres en la Frontera” se suma la oferta estival que la Fundación Ciudades Medias, junto con el Ayuntamiento, propone para este verano. A partir del 18 de junio, habrá yoga todos los jueves, ese primer día en colaboración con AYAR. Asimismo, vuelve a abrirse la Ciudad Oculta de la Mota que podrá visitarse en tres pases disponibles a las 20:00, 20:30 y 21:00 horas los viernes de julio y agosto, día en el que el cierre de la Fortaleza se alarga hasta las 22:00 horas.

La compra de entradas estará disponible a partir de este jueves a través de la web https://entradas.alcalalareal.es y en la Biblioteca Municipal, con pago por tarjeta. El precio de las entradas es de 8€ anticipada y 10€ en taquilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.