Aspace Jaén fomenta la independencia en actividades diarias en menores con parálisis cerebral y trastornos del desarrollo


La Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace Jaén) trabaja con menores con parálisis cerebral y trastornos del desarrollo para que puedan entrenar sus habilidades en acciones de su vida diaria. Un programa, apoyado por la Fundación Caja Rural de Jaén, que persigue fomentar la independencia en actividades cotidianas como herramienta fundamental para su salud e integración con el entorno.

Convenio FCRJ - Aspace Jaén.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el tesorero de Aspace Jaén, Francisco Javier Huertas, han destacado que este proyecto ofrece apoyo profesional a las familias para implementar esos entrenamientos en casa y en su entorno más cercano, con el objetivo de “ir convirtiendo ese trabajo en un hábito y promover así su independencia y participación activa”, ha señalado García-Lomas.

Alrededor de una treintena de niños y niñas entre 6 y 18 años tendrán la oportunidad de fomentar la máxima autonomía personal posible en sus tareas diarias. Un apoyo que se extenderá a las familias para “asesorar sobre la importancia de la disciplina y la necesidad de generar hábitos para que puedan hacer tareas por sí mismos, con el mínimo apoyo”, ha explicado Huertas.

Además, desde Aspace Jaén se empleará recursos adicionales como una sala de integración sensorial, en la que se emplearán gafas de realidad virtual como herramientas dentro de las sesiones de trabajo en las que se integra el juego con fines terapéuticos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses