Asociaciones de mujeres participan en un taller para sensibilizar contra la explotación sexual de niñas y mujeres


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha asistido en Fuerte del Rey, junto con el alcalde, Manuel Melguizo, al taller ´La explotación sexual a niñas y mujeres: No seas cómplice`, que está realizando la Federación de Asociaciones de Amas de Casa de la Provincia de Jaén ´Tres Morillas´ en distintos municipios de la provincia, para sensibilizar sobre este grave delito y conocer su realidad. Este proyecto, ha contado con la participación de la Asociación de Mujeres ´Teresa de Torres´,  cuenta con el respaldo del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en el marco del apoyo a iniciativas de asociaciones que compartan la filosofía de las líneas de trabajo que lleva a cabo el IAM.

Ana Cobo

La delegada ha hecho alusión a la campaña de sensibilización de la Junta por el 25-N “Pasa a la Acción”, que conecta con la del año anterior “Somos tu Red”. Cobo Carmona ha destacado: “Con ‘Pasa a la Acción’ pretendemos dar un paso más situando al al entorno de la víctima y al conjunto de la sociedad, como protagonista de la lucha contra la  violencia de género y apelando al activismo de toda la ciudadanía, instándole a que no la normalice”.

Durante el acto, Cobo ha felicitado a la federación por esta iniciativa de carácter provincial que busca visibilizar la realidad de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. 

La delegada del Gobierno ha lamentado que la trata de personas con fines de explotación se haya convertido “en la nueva versión de la esclavitud del siglo XXI, una gravísima violación de los derechos humanos que se ha convertido en el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, tras el tráfico de drogas y el tráfico de armas”.

"No seas cómplice"

El proyecto ´La explotación sexual a niñas y mujeres: No seas cómplice` va dirigido a las más de 3.500 mujeres asociadas que integran esta federación, de las que participarán en los talleres organizados el 70% de ellas, superando las 2.500 mujeres. En el desarrollo de estos talleres, la psicóloga Mercedes Palacios, experta en violencia de género y en atención a menores hijos e hijas de mujeres víctimas, dirige las charlas-coloquio y las consultas individuales de apoyo psicológico, apoyada por distinto material audiovisual. Además, en cada sesión se proyecta también el documental ´Chicas nuevas cada 24 horas´,  de  Mabel Lozano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.