Asociaciones de la Guardia Civil reclaman medidas para evitar sucesos como el de Linares


Asociaciones de la Guardia Civil como La Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) han reclamado medidas para evitar sucesos como el ocurrido el pasado sábado en la Estación Linares-Baeza donde agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local resultaron heridos de diversa consideración en un enfrentamiento con los cabecillas de uno de los clanes de la droga que operan en la zona.

AUGC_GUADANEWS.jpg

La AUGC, a través de un comunicado, ha solicitado un plan integral de seguridad que permita acabar con la violencia ejercida por parte de clanes en la provincia de Jaén. Lo hace tras constatar "el creciente aumento de la delincuencia relacionada con estos clanes" y que está provocando "una mezcla de sensaciones entre el desánimo, la impotencia y el malestar entre los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

Para la AUGC "deben tomarse medidas inmediatas", lo que implica que "las autoridades deben afrontar esta problemática con hechos, y no quedarse de brazos cruzados esperando que mañana pueda ser otra patrulla la que tenga un incidente similar, o incluso peor".

Añaden que los clanes delictivos "cada vez muestran cada vez menos respeto hacía los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" y subrayan la necesidad de afrontar la situación "antes de que se envalentonen y haya que lamentar mayores incidentes".

Como primera medida, se pide "aumentar la presencia policial incrementando el número de efectivos, pero también estas patrullas deben contar con el material adecuado para garantizar la seguridad pública, y su propia integridad física".

Por su parte, desde la AEGC se destaca que el incremento en los últimos años de las agresiones a los agentes tanto de Policía Nacional como Guardia Civil se debe a "la falta de medios y de personal en ambos cuerpos policiales", a lo que se une "el hecho de que estos delincuentes se sienten impunes y no tienen miedo a responder por sus agresiones porque saben que no existen medidas coercitivas".

Para AEGC, sólo hay una manera de poder combatir esta escalada de violencia contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y pasa por "reformar el código penal" para "evitar que cada vez que estos delincuentes agreden a un guardia civil o un policía entre por una puerta del juzgado y salga por otra como si no hubiera cometido ningún delito".

"Les sale demasiado barato y después de tantos años de impunidad se consideran libres para actuar como les venga en gana", señala la AEGC en un comunicado que finaliza exigiendo que "no haya ni una agresión más sin castigo".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.