ASAJA-JAÉN valora los precios de cierre de campaña


ASAJA-Jaén valora la campaña de comercialización de aceite de oliva 2016-2017 como una “buena campaña” en la que se han mantenido las salidas de aceite de oliva y los precios han sido muy superiores a la media de los últimos años. Así lo afirma Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, tras conocer los últimos datos (aún provisionales) de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario). Valero indica que esta campaña cerrará con unas existencias de 305.000 toneladas de aceite, “un enlace muy justo hasta que se empiece a molturar de forma masiva la nueva aceituna y que tendrá que abastecer al mercado internacional mientras tanto”. Dicha cifra es, no en vano, la tercera más baja de los últimos diez años.

recogida olivo  

En cuanto a las salidas en el último mes de campaña, septiembre, fueron de 103.000 toneladas, por lo que la salida media mensual del periodo 2016-2017 queda finalmente en 117.000 toneladas.

Con respecto a los precios, la media a la que se ha vendido el aceite de oliva en estos doce meses de campaña ha sido de entre 3.60 y 3.65 euros por kilo en origen, teniendo en cuenta que ha habido picos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.