Asaja Jaén se reúne con la Subdelegada para tratar temas como los seguros agrarios, la pac, el agua o el uso de los quads en la agricultura


ASAJA-Jaén se reunía ayer con la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño. Tras un primer encuentro hace dos semanas sobre la Presa de Siles, Madueño ha vuelto a recibir a la organización para tratar el resto de asuntos dependientes del Gobierno que preocupan a los agricultores de la provincia. Entre otros, los seguros agrarios, la PAC, el agua o el uso de los quads en la agricultura. Nicolás Vico Roa, presidente de ASAJA-Jaén; Luis Carlos Valero, gerente y portavoz y Francisco Martínez, responsable del Departamento Jurídico de ASAJA-Jaén, han participado en la reunión con la subdelegada, de la que agradecen su talante dialogador y su capacidad de escucha.

Reunión ASAJA-Jaén con Subdelegada.jpg

Con respecto a los seguros agrarios, la organización le ha planteado la inutilidad de las fórmulas actuales puestas en marcha por Enesa y Agroseguro que dejan sin cobertura a centenares de olivareros, además de contar con cuotas demasiado excesivas y la obligatoriedad de  contratarse bianualmente. Esta problemática ha sido denunciada por ASAJA-Jaén en numerosas ocasiones y desde que se modificaron los seguros agrarios, que cuentan con el paraguas protector del Estado, y que actualmente no dan respuesta a las necesidades reales del campo, de ahí las bajas tasas de contratación, que volvieron a disminuir con la modificación de los seguros.

Por otro lado, ASAJA-Jaén ha insistido en la necesidad de la provincia de establecer nuevas fórmulas para conseguir que la inmensa mayoría del olivar se pueda regar. Así, ha destacado la necesidad de utilizar el agua cuanto antes de la balsa Llano del Cadimo y Presa de Siles. Además, se ha tratado la reforma de la PAC, destacando la preocupación por la posible renacionalización de las ayudas agrarias y la necesidad de que España se mantenga unida en una primera fase, la de la negociación del presupuesto para las ayudas.

Por otro lado, ASAJA ha insistido a Madueño la necesidad de que los quads puedan funcionar en la agricultura sin temor a sanciones. Así, ha explicado que los T3, vehículos homologados por la Unión Europea para la agricultura, cuentan con todos los permisos y garantías necesarias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fallece un buzo en la presa del Rumblar. Foro sobre el agua : retos y soluciones. ACUAES  autoriza licitación de la ETAP de Las Copas por 5 millones de euros. Rechazo a las plantas de biometano en diferentes municipios. sindicatos de funcionarios piden aumento salarios. La UNED inaugura el curso académico. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta ls noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UJA ha presentado la iniciativa AOVE & Ciencia, por la que las botellas de aceite de la firma Puerta de Las Villas difundirán proyectos de investigación de la universidad jiennenses a través de un código QR que se insertará en la botella. Hemos hablado con el responsable de la iniciativa Julio Ángel Olivares.