Asaja Jaén destaca la tendencia alcista de las salidas de aceite al mercado en el último semestre


ASAJA-Jaén destaca la tendencia alcista de las salidas de aceite al mercado en los últimos meses, tendencia que rompe con lo ocurrido en el primer semestre de campaña, cuando la comercialización fue menor. Según los datos definitivos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentaria) a los que ha tenido acceso la organización, en el último mes salieron al mercado 120.000 toneladas de aceite de oliva, de las que 80.000 fueron para exportaciones y 40.000 para consumo nacional.

Aceite Asaja Jaén.jpg

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, insiste en que el mercado sigue funcionando con fluidez, algo fundamental para el sector. “Si tenemos la connotación negativa de la caída de precios, al menos contamos con un buen flujo en el mercado, esencial para su buen funcionamiento”, aclara Valero.

A fecha 30 de junio, las existencias de aceite de oliva en España eran de 700.900 toneladas, de las que 488.800 estaban en almazaras, 198.200 en envasadoras y 13.900 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

En cuanto a las salidas de aceite envasado en lo que va de campaña, fueron de 592.420, de las que 335.854 fueron de aceite de oliva virgen extra, 64.810 de Aceite de Oliva Virgen y 191.756 de Aceite de Oliva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.