ASAJA destaca las buenas salidas de aceite de oliva en el primer mes de campaña


En el pasado mes de octubre se comercializaron 115.000 toneladas de aceite. Se trata de una buena cifra y que mantiene la media de las últimas seis campañas. Las existencias disponibles actualmente son 222.600 toneladas de aceite, mientras que en octubre se produjeron 24.900 toneladas. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, considera que con estos datos “no deben producirse tensiones en los precios”, aunque insiste: “Todo dependerá de cómo se comporte la climatología”.

 

ASAJA-Jaén destaca las buenas salidas de aceite al mercado en el primer mes de campaña. Según los últimos datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario), aún provisionales, este mes se comercializaron 115.000 toneladas de aceite, una cifra dentro de la media de las últimas cinco campañas y superior a las salidas del año pasado y el anterior en estas mismas fechas. La cifra es, además, la tercera mejor salida de las últimas seis campañas para un mes de octubre.

En cuanto a la producción de aceite de oliva, en octubre se extrajeron 24.900 toneladas, también un buen dato teniendo en cuenta la premura de las fechas. Restando las salidas y sumando el  nuevo aceite molturado, las existencias de aceite de oliva en España actualmente son de 222.600 toneladas de aceite, según los mismos datos.

Para Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, los datos del primer mes de campaña muestran un mercado de aceite “que funciona con fluidez y que no se para”. El gerente y portavoz considera que, con estas cifras, no debería haber tensiones a la baja en los precios, aunque, insiste “este mercado es extremadamente sensible a la climatología, por lo que todo dependerá de cómo se comporte un otoño que, por ahora, está siendo muy seco”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.