ASAJA, Comisiones Obreras y UGT de Jaén consideran que no falta mano de obra para la recogida de aceituna


ASAJA Jaén, Comisiones Obras de Jaén y UGT Jaén desmienten que falte mano de obra en la actual campaña de recogida de la aceituna. Tras la difusión de diversas noticias en diferentes medios de comunicación que, según la patronal y los sindicatos, no atienen a la realidad, insisten que con la mano de obra de la provincia está siendo suficiente para afrontar la campaña, tal y como se predijo al principio de la recogida.

Campaña aceituna.jpg

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, explica que la recogida de la cosecha de aceituna de este año ronda actualmente más del 60%. “Si no hubiese habido mano de obra, ¿cómo se iba a haber recolectado más de la mitad de la cosecha en cuarenta días?”, se pregunta. Para Valero, hay que ser responsable en los mensajes que se emiten, ya que nadie quiere un efecto llamada. Recuerda que, gracias al desarrollo de la mecanización en el olivar, las tareas de recolección se hacen más rápido y con más eficiencia lo que, sumado a la falta de precipitaciones, ha logrado un excelente ritmo en la campaña. “Si el tiempo sigue como hasta ahora y se continúa con el ritmo actual de kilos recolectados, a finales de mes la cosecha estará casi finalizada”, apunta. “El hecho de que alguien haya hablado de una situación concreta y puntual de falta de mano de obra, no se puede generalizar a toda la provincia, y ni mucho menos lo que ocurre en otras provincias de España es lo que pasa en Jaén”, aclara.

Mariano Chinchilla, secretario general CCOO de Industria de Jaén, indica que “las cuadrillas están formadas desde hace semanas, tanto con residentes de la provincia como con extranjeros que han participado en campañas anteriores o que previamente habían hablado con los productores”. “Si todos los parados de la provincia hubiesen trabajado en esta campaña de aceituna, seguiría habiendo muchísima gente parada”, añade. Y continúa: “La mano de obra está siendo más que suficiente y la campaña de este año transcurre con toda normalidad”.

Antonio Marcos, vicesecretario general de FICA UGT Jaén, recuerda que algunas cooperativas y almazaras están avisando de que tendrán que sacar aceite para almacenarlo e, incluso, cerrar algunos días para poder seguir molturando. “Son datos que no casan con la afirmación de que falta mano de obra”, aclara. Marcos hace hincapié en que la economía de Jaén depende en un amplio porcentaje de los jornales de aceituna, por lo que no considera oportuno que se llame a más mano de obra en detrimento de la que ya está trabajando en la recogida. “Intentar recoger en 20 días lo que se tardaría 30 días normalmente con más mano de obra no hace sino perjudicar al jornalero”, apunta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.